Llegan México y EU a un acuerdo sobre tránsito en frontera ante Covid-19: AMLO

La relación bilateral es inmejorable, afirman

Ricardo Pérez Valencia
Nacional
Compartir
AMLO 21 SEP 2020 TOMA DE CASETAS.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO

México, 21 de septiembre de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre el tránsito en la frontera ante el Covid-19. Incluso, agregó que mañana ampliará la información el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

“Hoy en la reunión de seguridad dio a conocer que se llegó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, incluso el fin de semana tanto el presidente Trump como el señor Pompeo mencionaron que es muy buena la relación con México, los dos hablaron que es una relación inmejorable”.

Toma de casetas

El presidente López Obrador dio a conocer que su Gobierno aplica un plan para prevenir la toma de casetas y con ello evita importantes pérdidas a la Hacienda Pública.

“Desde que llegamos se está actuando para impedir que se tomen las casetas porque ya se había convertido en una práctica tolerada en todos lados. No había causas de fondo, ya era sacar dinero al tomar las casetas y se están ahora evitando estas tomas y ya se está recuperando todo lo que se perdía, lo que perdía la Hacienda Pública, lo que perdía el pueblo, porque el presupuesto es dinero del pueblo, por eso es dinero sagrado; lo tenemos que cuidar más”, enfatizó.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso que del 28 de junio de 2019 hasta este día se ha impedido la pérdida de 7 mil 19 millones de pesos.

Detalló que la prevención de la toma de casetas en Tepotzotlán y Tlalpan asciende a 4 mil 656 millones de pesos; la de Baja California y Palmillas, a 2 mil 281 millones de pesos; mientras que el Operativo Caseta Segura Sonora en Hermosillo, Guaymas y Nogales, implicó el cuidado de 82 millones de pesos.

El jefe del Ejecutivo anunció que esta semana se replicará la estrategia en la autopista de Tepic hacia Mazatlán.

“Podemos hacer esto porque hay autoridad moral; si no se roba arriba, se puede decir que no se permite que nadie robe, ni arriba ni abajo. Se da el ejemplo. Ahorita tenemos pendiente y aprovecho para informar que se va a actuar en la autopista de Tepic hacia Mazatlán, que están todas las casetas tomadas. Aprovecho para decirles a quienes están tomando esas casetas que ya se terminó este asunto completamente irregular”, remarcó.

Informó que las empresas concesionarias han presentado denuncias por estos actos que les impiden recuperar la inversión de la construcción de las obras de infraestructura carretera.

El presidente sostuvo que ya no se permitirán irregularidades en la toma de casetas y llamó a cumplir con la ley y a dialogar. Adelantó que habrá presencia de la Guardia Nacional en los puntos de peaje del país.

Plantón

Respecto al plantón realizado por los integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO que va de Avenida Juárez hasta Paseo de la Reforma López Obrador dijo que persiste el derecho a la manifestación y sus detractores pueden esperar a la revocación del mandato para convocar a la ciudadanía y así revocar su periodo al frente del Ejecutivo federal.

“Es su derecho, hay que garantizarlo, nada más que tiene que ser auténtico. No va a haber manifestaciones en carro, ahora pues fue un avance porque ya es una manifestación de otro tipo, ya son casas de campaña, pero que no sean sólo las casas de campaña, que se queden ahí los dirigentes, que no se vayan a hoteles, que se queden con sus simpatizantes”, indicó.

Chihuahua

Por otra parte, el Presidente aseguró que en el conflicto por el agua en la presa La Boquilla, en Chihuahua se ha constatado que es un movimiento político.

Mencionó al senador del PAN Gustavo Madero como parte de los líderes detrás de las manifestaciones ya que, refirió, tiene aspiraciones a ser candidato a la gubernatura de Chihuahua por ese partido.

“Es un exceso, es un acto irresponsable utilizar una inconformidad en el manejo del agua, por legítima que sea cuando está de por medio un interés nacional, no se debe utilizar eso con propósitos politiqueros, partidistas. Por encima del interés de grupos, del interés de partidos, está el interés nacional”, dijo.