Es Oficial el aumento salarial del SNTE: SEP

Será de 3.4 por ciento para el personal docente

Redacción
Nacional
Share
SEP SNTE1.jpg

Ciudad de México, Julio 5.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el 1 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el aviso en el que se da a conocer el incremento en remuneraciones acordado para el personal docente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual será del 3.4 por ciento al Sueldo Tabular.

La titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado que el magisterio es una parte fundamental e importante en la sociedad, y lo demostró con trabajo profesional para no dejar a las niñas, niños, adolescente y jóvenes sin clases durante la pandemia.

De acuerdo con lo publicado, el mencionado incremento aplica en los tabuladores regionales de las zonas económicas II y III, de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial, a las categorías docentes de los servicios educativos de las Misiones Culturales, así como a las del Personal Docente de Educación Básica de Tiempo Completo.

Adicionalmente, se otorgó un incremento de 0.5 por ciento al personal docente de Educación Básica, considerando Educación Especial, Inicial y Misiones Culturales; lo mismo aplicará para “Incentivo por Promoción en la función en Educación Básica” y del “Incentivo mensual para el personal docente con funciones de tutoría”.

Asimismo, para el “Incentivo mensual para el personal docente con funciones de asesoría técnica pedagógica”, “Incentivo mensual para el personal directivo con funciones de asesoría técnica” e “Incentivo mensual para el personal docente con funciones de asesoría técnica pedagógica temporal por reconocimiento”.

También deberán incrementarse en la misma proporción los importes de los Incentivos del Programa de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica, derivados del establecimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

En tanto que las Compensaciones por la Dirección y Supervisión de Actividades de Fortalecimiento Curricular, así como por Laborar en Escuelas ubicadas en Comunidades Pequeñas y Dispersas, se incrementan en un 3.9 por ciento.

Mientras que, con el objeto de incrementar las prestaciones de las categorías contenidas en dicho Catálogo y Tabulador de Sueldos, se autorizó el incremento en diversas prestaciones, para lo cual se calculan y se destinan recursos equivalentes al 1.8 por ciento, de la suma de los Sueldos Tabulares de la plaza inicial, en las zonas económicas II y III.