Ciudad de México, México, 18 de junio. El Comité Ejecutivo Nacional de Morena denunció a Yeidckol Polevnsky ante la Fiscalía General de la República (FGR), por provocar un presunto daño patrimonial al partido y lavado de dinero.
Funcionarios federales indicaron que la denuncia se presentó de manera directa en la ventanilla de la oficina del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y en las próximas horas se definirá qué área de la dependencia investigará los delitos.
Se espera que el caso sea turnado a la Fiscalía Anticorrupción, aunque existe la posibilidad de que una subprocuraduría inicie la indagatoria
El pasado 10 de junio el CEN de Morena, encabezado de manera
interina por Alfonso Ramírez Cuéllar, inició una auditoría a la gestión de Polevnsky desde 2017 cuando llegó a la presidencia del partido, para aclarar la compra de inmuebles y pagos por 809 millones de pesos. Como parte de los acuerdos que tomó el CEN de Morena, tras solicitarle a Polevnsky en tres ocasiones los contratos y pagos realizados por al menos 39 inmuebles, sin que la secretaria general proporcionara la información, se facultó a Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino del partido, “para que emitan un dictamen sobre las posibles faltas y rutas que jurídicamente se puedan emprender”.
Una revisión a las adquisiciones realizadas y entregadas por Joel Frías Zea, secretario de Finanzas de Morena al CEN, detectó que más del 50% de la compra de inmuebles y remodelaciones fueron sugeridas por el empresario Enrique Borbolla García, propietario de Grupo EBOR, quien ya había recibido, a través de dos empresas filiales, contratos por 394 millones de pesos que contaron sólo con la firma de Polevnsky.
Luego de conocer sobre las posibles denuncias en su contra, Yeidckol Polevnsky aseguró que no cometió ninguna irregularidad, incluso reveló que ya se asesoró legalmente y todo se realizó conforme a la ley. Sobre los pagos por anticipado a filiales de Grupo Ebor, acusó que Ramírez Cuéllar se ha negado a permitir el inicio de las labores de remodelación en algunos de los inmuebles adquiridos.
Del informe se desprende que el total del costo de los ocho inmuebles adquiridos y pagados en su totalidad asciende a 127 millones 305 mil pesos. Respecto a los inmuebles que se adeudan y se encuentran comprometidos para su finiquito bajo el concepto de “apasivados”, el total del costo de los cinco inmuebles es de 288 millones 200 mil pesos, de los cuales se han pagado 97 millones y se adeudan cerca de 191 millones de pesos.