Ciudad de México, Marzo 26.- La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) lanzó una convocatoria para invitar a todas las personas interesadas a participar en el proceso de selección para ingresar a la licenciatura en Educación Indígena que se impartirá en el Ciclo Escolar 2021-2022 en Ciudad de México.
Agregó que las personas egresadas de esta licenciatura podrán generar proyectos, programas y planes para la educación y el desarrollo de las poblaciones indígenas.
Asimismo, crearán procesos de educación bilingüe, plurilingüe y multicultural en comunidades rurales, en el medio urbano y en espacios de migración.
Por lo que podrán desarrollar sus actividades en las dependencias del sector público encargadas de diseñar, administrar y evaluar la política indígena en comunidades, instituciones del sector privado, organismos no gubernamentales y en escuelas de distintos niveles con población indígena.
La Licenciatura en Educación Indígena, que se imparte en la Unidad Ajusco desde 1982, dirigida a los hablantes de lengua indígena, ha colaborado en la formación de profesionales de la educación, convirtiéndose en el centro de origen de las discusiones y propuestas pedagógicas más importantes para el desarrollo e impulso de la enseñanza en México y América Latina.
De esta manera, la UPN destacó que se abre sus puertas al estudiantado para que aproveche las oportunidades que brinda, hoy como estudiantes y mañana como profesores, empeñados en participar, a partir de una formación sólida, en la construcción de un mejor país con compromiso, responsabilidad, dedicación, espíritu crítico e inclusivo.
Expuso que algunos de los requisitos para participar en la convocatoria son: haber concluido el bachillerato o equivalente con promedio mínimo de 7, pertenecer preferentemente a un pueblo o estar interesado en la educación indígena, y de preferencia ser hablante de una lengua nacional (indígena) o estar interesado en aprender alguna.
Para revisar información sobre esta licenciatura de manera más amplia, se puede consultar la página 21 de la edición especial Gaceta Bienvenidos 2020 que se encuentra en https://bit.ly/2RvGVXS o también se pueden enviar dudas u obtener asesoría en el correo: licenciatura.ed.indigena@g.upn.mx
La UPN precisó que este proceso de admisión es únicamente para la Unidad Ajusco en Ciudad de México y no hay prórrogas para las fechas indicadas y los resultados de la prueba son inapelables.