Tras su primer año de gestión como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado fue reconocido por el gobernador del estado, Américo Villarreal, al poner en claro que esa casa de estudios se ha consolidado como pilar fundamental de la transformación científica y humanista en la entidad.
A partir de la administración de Anaya Alvarado, iniciada en 2024, la UAT ha escalado su posicionamiento en diferentes mediciones de indicadores nacionales e internacionales, resaltando en áreas de salud, citaciones académicas, investigación e impacto social.
De acuerdo con la clasificación UniRank 2024 en México —publicada en la guía de universidades Mextudia—, la UAT destaca en las preferencias de usuarios en las áreas de medicina, enfermería y nutrición, en un referente de 540 instituciones de educación superior.
Es por eso que al asistir a la presentación del primer informe de labores del rector el gobernador felicitó a la comunidad universitaria por la conmemoración este año del 75 aniversario de la creación de la UAT, por lo cual reiteró todo su respaldo para que la universidad siga creciendo y colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.
Ante cientos de estudiantes y docentes, Villarreal elogió el liderazgo transformador del rector Anaya, el cual ha permitido superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios.
Expuso que ese centro universitario vive una transformación académica mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, junto con la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto social y una formación integral con visión humanista.
Resaltó que estos avances son fruto de un trabajo en equipo, plural, y del nuevo liderazgo de la rectoría, lo cual se refleja en su posicionamiento en el ranking que evalúa y califica a las mejores instituciones de educación superior de México y de América Latina.
“Es un orgullo para mí poder declararme, nuevamente, en este acto de solidaridad histórica, como un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, expresó el mandatario estatal.
“Me da mucho gusto constatar que esta comunidad universitaria tiene plena conciencia de la importancia de su presencia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca; que haya puesto en marcha su propia ruta de transformación; y que lo esté haciendo de manera por demás exitosa. Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad”, puntualizó el gobernador.
Modernización
Como parte de su informe de labores, Dámaso Anaya expuso los logros de la UAT, presentando a los universitarios como protagonistas de los grandes avances de la casa de estudios en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el deporte, el arte y la cultura.
Mencionó que la institución fundada el 30 de octubre de 1950 educa, inspira y transforma, por lo que reafirmó su compromiso de continuar con la consolidación de una universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos sin distinción.
Informó sobre la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.
“Gracias al respaldo sin precedentes del gobernador de Tamaulipas, hemos puesto en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la UAT, con una inversión de más de 444 millones de pesos, permitiéndonos transformar nuestros espacios académicos y de investigación”, puntualizó el rector.