Ciudad de México, a 29 de abril. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró hoy que el turismo es una de las mejores diplomacias que pueda hacerse, ya que es una actividad que nos conecta con el mundo. Agregó que es justo en estos tiempos en donde México es referente internacional por el liderazgo inobjetable de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al participar en la inauguración del Tianguis Turístico 2025, en Rosarito, Baja California, el primero que tiene un componente binacional, el canciller destacó que para dar cumplimiento al compromiso presidencial de incrementar el número de turistas que visitan nuestro país debemos actuar de manera conjunta y coordinada.
“El turismo es palanca del desarrollo, prosperidad compartida y un objetivo que nos une a todas y a todos, más allá de nuestras diferencias”, precisó en el acto donde estuvo acompañado, entre otros, por la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila y la titular de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora.
En su intervención dijo que si bien México es una potencia mundial en turismo, no solo uno de los países más reconocidos del planeta sino de los más visitados, debemos seguir trabajando para avanzar aún más, por lo que de la mano de la Secretaría de Turismo y de los gobiernos de los estados se continuará avanzando de manera coordinada en este esfuerzo colectivo.
De la Fuente dijo que el turismo es una actividad que nos conviene fomentar, porque su transversalidad la convierte en una actividad de la mayor importancia para el desarrollo económico, el intercambio cultural, social y, sobre todo, el bienestar.
“Como parte de este compromiso, vamos a hacer de la diplomacia mexicana, una que considere al turismo como una de sus prioridades en el presente y en los próximos años”, señaló.
De la Fuente destacó que Baja California es un ejemplo vivo de conectividad y de cercanía, colaboración y movilidad entre México y Estados Unidos.
Por ello, tener las puertas abiertas a más de 45 millones de visitantes, de los cuales una proporción muy relevante se origina en esta región, que además es una de las fronteras más transitadas del mundo, pone de manifiesto a esta actividad como detonador en materia turística, cultural, económica y comercial, en beneficio de los países y sus pueblos.
En este sentido, dijo que se fortalecerá la labor de nuestras embajadas y consulados en el exterior para que sean también agentes mucho más activos en la promoción turística.
Destaco que hace unos días, la titular de Turismo inauguró en el Consulado General de México en San Diego, California, la primera oficina de promoción turística de México en el exterior, denominada Ventana a México. Ésta representa una nueva herramienta para fortalecer la política de fomento al turismo en nuestro país.
Anunció que se irá rotando la participación de las entidades federativas para que puedan tener su espacio en todos y cada uno de nuestros consulados y de representaciones diplomáticas.