SINALOA: TODO EL COLORIDO DE MÉXICO EN UN ESTADO

“El carnaval y la tambora son expresiones de su hermosa cultura”.

Arturo Moncada
Nacional
Share
Sinaloa

Con una ubicación privilegiada al noroeste de México, Sinaloa es una fusión de hermosos paisajes, clima extraordinario y extensos litorales que cuentan con aguas cristalinas y una extraordinaria diversidad biológica.

Sinaloa es tierra de belleza y abundancia frente a las pródigas aguas del Mar de Cortés: por la fertilidad de su tierra y su producción agrícola es conocido como el granero de México.

Ubicado entre la Sierra Madre Occidental y las costas del Golfo de California o Mar de Cortés, el estado es uno de los más ricos de la República Mexicana no solamente por la generosidad de sus campos, sino también por su cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías.

Esta hermosa entidad cuenta además con joyas coloniales como Cosalá o El Fuerte; maravillas naturales como Mazatlán; y ciudades modernas como Culiacán, que se levantan orgullosas en medio de una espléndida naturaleza de mar, llanura y montañas.

El Ulama, el carnaval, la tambora o el chilorio son expresiones de su hermosa cultura y fuertes tradiciones, así como la hospitalidad que caracteriza a los habitantes de estas tierras que comparten su alegría con todos aquellos que llegan a visitarlos y a disfrutar de la riqueza sinaloense.

Entre sus ciudades más importantes destacan las siguientes.

Mazatlán

Cuenta con un impresionante malecón de casi 20 kilómetros de longitud, playas brillantes, un Centro Histórico sembrado de monumentos, lagunas transparentes, bellas islas, moderna marina, inagotables centros de diversión, clínicas de relajamiento, acuario, museos y coloridas mansiones que forman parte de sus incontables atractivos.

Ahí el turista puede disfrutar del sol, el mar y la arena de la Perla del Pacífico.

Con un hermoso cielo azul y clima templado, es un destino muy popular para todos.

Mazatlán dispone de hermosos edificios, como su impresionante Catedral, conocida como la Basílica de la Inmaculada Concepción, una hermosa pieza de la arquitectura de 1800 ubicada en el corazón del Centro Histórico de la ciudad.

Esta bella iglesia neoclásica presenta detalles arquitectónicos impresionantes, como su alta torre de campanario y su intrincada fachada. El interior de la Catedral es igualmente extraordinario, con altares ornamentados y coloridos vitrales.

Los visitantes pueden asistir a misa en la Catedral o simplemente tomarse un momento para apreciar la belleza de este icono religioso.

Para conocer más de la historia de este bello lugar el visitante puede pasear por las calles de adoquín del Centro Histórico, visitar la Plazuela República y los puestos de comida del Mercado Municipal José María Pino Suárez.

Conocer Mazatlán es también disfrutar de sus bellas playas, como son, entre otras, la de Olas Altas, un famoso destino de surf; la Isla de Venados, reconocida por sus aguas cristalinas, ideal para los aficionados a los deportes acuáticos; Cerritos, de aguas tranquilas que permiten nadar con la familia; Sábalo y Las Gaviotas, las más extraordinarias y arenosas de Mazatlán, ubicadas en la Zona Dorada y que tienen un oleaje moderado y resultan excelentes para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.

Playa Norte forma parte de la bahía principal del puerto y es ideal para dar paseos y ver los atardeceres.

Para quienes disfrutan el ecoturismo, el avistamiento de las ballenas grises, los lobos marinos y las diferentes especies exóticas que caracterizan al Golfo de California destacan entre los principales atractivos ecoturísticos para los visitantes de Mazatlán.

Culiacán

Llamada la Perla del Humaya o la Ciudad de los Tres Ríos, Culiacán es la capital de Sinaloa. Su riqueza natural, la impresionante belleza de la llanura entre el mar y el desierto, el encanto de la ciudad y la calidad de las comunicaciones la convierten en un lugar ideal para escaparse en cualquier época del año y poder gozar de sus atractivos.

En su zona centro tiene un gran número de monumentos históricos y artísticos de relevancia, que van desde la Catedral Basílica de Culiacán y el Malecón Viejo, pasando por el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, hasta el Mercado Gustavo Garmendia, el Palacio Municipal y el Palacio de Gobierno.

El excelente clima que se registra prácticamente todo el año en Culiacán es aprovechado por sus centros recreativos, balnearios y piscinas de aguas termales. La famosa gastronomía sinaloense brilla en Culiacán en todas las variedades y categorías de precio, así como sus bellas artesanías.

Para disfrutar de todo ello Culiacán ofrece una estupenda infraestructura urbana y dotación de servicios turísticos, lo que lo convierte en un destino ideal para el descanso y el gozo.

Topolobampo

En la vasta oferta turística de Sinaloa se encuentra también la Bahía de Topolobampo, un santuario de delfines, aves, manglares, dunas, lobos marinos y mucha vegetación semidesértica.

Ubicado en la impresionante costa de Sinaloa, es una joya escondida con sus aguas azules, playas doradas y bellos y exóticos paisajes.

Para el viajero de aventura, en las playas de la zona se puede practicar kayak y dar un paseo en lancha por las hermosas aguas del Mar de Cortés en compañía de simpáticos delfines.

Frente a la Bahía de Topolobampo se ubican dos islas consideradas santuarios naturales: la Isla Farallón, habitada por lobos marinos, y la Isla de los Pájaros, hábitat de patos, pelícanos, garzas y otras aves.

Cabe destacar que Topolobampo es uno de los dos puertos más importantes del estado y es el inicio del corredor de comercio internacional. También es el punto de partida del ferry que viaja a La Paz, Baja California.

Más allá del encanto costero, Topolobampo también sirve como puerta de entrada para explorar las Barrancas del Cobre, una impresionante maravilla natural que a menudo se compara con el Gran Cañón de Estados Unidos

Pueblos Mágicos

Sinaloa cuenta con cinco Pueblos Mágicos que ofrecen diversas actividades culturales y recreativas.

Cosalá, por ejemplo, es reconocido como uno de los Pueblos Mágicos de México más bellos. Esta ciudad se considera la joya colonial del estado por su ambiente solitario, edificios novohispanos, calles empedradas, tradiciones y leyendas, gastronomía y costumbres que recuerdan con orgullo su pasado.

Es un lugar en el que se conjugan armónicamente la naturaleza, la cultura y la historia de Sinaloa. En Cosalá el viajero puede visitar hermosos edificios, como la Parroquia de Santa Úrsula, el Museo de Minería e Historia, la Plaza de Armas, el Cuartel Quemado, edificaciones que forman parte de su acervo de atractivos.

Entre sus bellezas naturales se encuentra la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora, un paraíso para explorar. Se trata de un espacio de cinco mil hectáreas lleno de bosques subtropicales caducifolios, con 14 especies de mamíferos, nueve de reptiles y 108 de aves.

Cuenta con senderos para recorrer hermosos paisajes y llegar a la parte más alta de la montaña, donde se encuentran las bases de una temeraria tirolesa, que consta de cuatro tiros de 45, 180, 500 y 750 metros de largo. En el lugar también se encuentra el aviario de la Guacamaya Verde, considerado el segundo más grande del país en esta especie.

Otro Pueblo Mágico de gran riqueza natural, cultural e histórica es El Fuerte. Este poblado recibió dicho nombre gracias al fuerte que los colonizadores construyeron con el fin de defenderse de los ataques de los indígenas tehuecos.

En la plaza de este destino se encuentra un estupendo kiosco de hierro y cerca de ahí la Casa de Cultura, el Templo del Sagrado Corazón de Jesús y otros magníficos edificios.

Además, desde este lugar se puede abordar el famoso tren El Chepe.

El Rosario es un antiguo poblado minero. Actualmente algunas de sus bellas edificaciones virreinales se mantienen en pie y representan de los mayores atractivos de esta ciudad, por lo que es ideal para aquellos viajeros amantes de la arquitectura.

Mocorito, también conocido como la Atenea de Sinaloa, es el cuarto Pueblo Mágico de la entidad. Ubicado a unos 120 kilómetros de Culiacán, en esta zona el turista puede visitar la Plaza Rafael Buelna y admirar el mural Mocorito Ateneo Sinaloense, realizado con miles de mosaicos pequeños y que cuenta toda la historia del municipio, así como de sus tradiciones y festejos más importantes.

Para los amantes de la comida, en este lugar se encuentra la Fábrica de Chilorio Napo, donde se puede conocer el proceso para la elaboración del chilorio más popular en Mocorito.

San Ignacio es un bello Pueblo Mágico rodeado por ríos y arropado por cerros. Está lleno de museos, monumentos e iglesias.

Cerca del poblado se encuentran Las Labradas, una zona arqueológica donde existen más de 600 grabados rupestres elaborados sobre rocas de origen volcánico, con representaciones antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y figuras geométricas.

Sin duda, Sinaloa es un estado con cientos de actividades turísticas. Conocerlo es recorrer parte de la historia y la naturaleza de México.