Suspensión de rutas de Mexicana es plan estratégico: Sheinbaum

Anunció vehículos eléctricos Olinia con costo de 90 y 150 mil pesos.

Redacción
Nacional
Share
CSP 6 de enero 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 6 de enero. A casi un año que inicio la prestación de servicios aéreos la empresa Mexicana de Aviación dio a conocer en su portal que ocho rutas dejarán de dar servicio a partir del 6 de enero.

Por su parte, la Presidenta dijo que se trata de una reafirmación de su plan estratégico como empresa pública, el cual se dará a conocer en esta semana.

“Se está haciendo una revisión como en cualquier empresa, cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles son las rutas que tuvieron menos. Esta misma semana me van a presentar el plan maestro de la empresa y Mexicana y va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, seguir volando y no hay nada más que, pues sencillamente, una revisión de su plan estratégico para el 2025”, aclaró.

Dijo que con un bajo costo en el mercado y programas de financiamiento, los vehículos eléctricos manufacturados por la armadora Olinia tendrán un precio al público de entre los 90 a los 150 mil pesos.

Además, para este 2025 se asignó un presupuesto de 25 millones de pesos al proyecto, que se dividirá entre el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Tecnológico. Esto, aparte del salario de los investigadores que serán reclutados para su desarrollo.

“La cartera de mini vehículos de línea tendrá un precio estimado de entre los 90 y 150 mil pesos, dependiendo del modelo. Este precio ha acopiado con modelos de financiamiento justos, nos permitirá lograr que la movilidad eléctrica esté el alcance de millones de mexicanos y mexicanas”, anunció.

Así el gobierno de México presentó el proyecto para crear una armadora mexicana de mini vehículos eléctricos que ayude a la movilidad de los ciudadanos y a reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Roberto Capuano, ex director del Metrobús de Ciudad de México, anunció que esta iniciativa tendrá tres objetivos:

“En este contexto, estamos proponiendo la creación de la armadora Olinia. Será la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos por ingenieros mexicanos que solucionen la movilidad urbana en nuestro país. El portafolio que estamos considerando consiste en tres soluciones:, la primera, una solución de movilidad personal. Segundo una solución de movilidad de barrio alternativa, será más segura, silenciosa y confortable para los usuarios. Y la tercera, una solución para las entregas de mercancía”, adelantó.

En otro tema, Sheinbaum aseguró que no ve riesgos en la realización de la elección del Poder Judicial, tras la aprobación de su presupuesto, y dio a conocer que el 9 de enero se reunirá con las consejerías del Instituto Nacional Electoral para hablar sobre dichos comicios. Además, resaltó que los consejeros ya tienen las propuestas de las boletas para dichos comicios, así como de la organización de la elección.

“No, no hay riesgo, va a participar el pueblo de México, el 1 de junio vamos a elegir jueces, juezas, magistrados, registradas, ministros, ministras, magistrados del tribunal electoral, a los responsables del tribunal del área de justicia, del Poder Judicial”, indicó.