La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que se registran 114 incendios forestales activos en México.
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora de Protección Civil señaló que la falta de lluvias contribuye a la sequedad del suelo y la vegetación, de ahí que en más del 40% hay sequía moderada o extrema y 114 incendios forestales activos.
La funcionaria puntualizó que en Chihuahua se registran 16; en Michoacán, 12; en Oaxaca, 11; en Guerrero, 11; en Morelos, 10; en Durango, 9; en Sinaloa, 8; en Puebla, 7; en San Luis Potosí, 5; en Jalisco, 5; en Zacatecas, 4; en Veracruz, 3; en Sonora, 2; en Guanajuato, 2; y en Chiapas, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Nayarit, uno en cada entidad.
De acuerdo con la titular de Protección Civil, entre el 1 de enero y el 6 de abril se registraron 41.3 mm de precipitación acumulada anual, lo que significa una disminución del 32.7% en comparación con el promedio histórico del periodo 1991-2020.
Este décifit de lluvias y las altas temperaturas provocó que febrero fuera considerado como el más cálido desde 1953 con una temperatura promedio 19.3°C, es decir, 1.3°C por encima del promedio histórico.