Como resultado de las lluvias recientes y el adecuado manejo de la infraestructura de almacenamiento del Sistema Cutzamala, se mantiene el incremento del nivel promedio de sus tres presas de almacenamiento (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministran 25 % del consumo del Valle de México, informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.
Al participar en la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, indicó que, al 26 de agosto, el nivel de llenado total de esos tres embalses se sitúa en 42.8 %, superando el 32.4% registrado a finales de julio pasado. Este incremento representa 131.15 millones de metros cúbicos (Mm³) recuperados desde el 19 de junio, los cuales permitieron alcanzar un total de 334.68 Mm³.
Al respecto, hizo énfasis en que, debido al buen manejo hídrico, se observa una franca recuperación del Sistema, cuyo nivel ya rebasa el registrado en estas fechas de 2023, esperándose una tendencia al alza.
En específico, el almacenamiento de la presa El Bosque se incrementó del 51.9 % observado el 12 de agosto, a 62.2; Valle de Bravo subió de 32.6 % a 35.4 %, y Villa Victoria pasó de 29.4 % a 37.1 %, con lo que se cumplen las proyecciones establecidas en el esquema de manejo que se implementa para afrontar los efectos de la sequía.
Destacó que, por el momento, no sólo no se llevan a cabo extracciones de la presa Valle de Bravo, sino que desde hace dos semanas se le aportan 0.859 metros cúbicos (m3) por segundo.
La titular del OCAVM también señaló que, con las lluvias recientes y el manejo hídrico, se generó un incremento notable en la laguna de Zumpango, que actualmente cuenta con 57.68 Mm3. Así, pasó de estar completamente seca a ubicarse en 60 % de su capacidad de regulación.