Ciudad de México, a 5 de diciembre. Ante la posibilidad de que haya deportaciones masivas con la entrada del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos, la presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo planteó una reunión con los gobernadores de los estados fronterizos para trazar un plan para recibir a todos los mexicanos que sean regresados.
Asimismo, se coordinarán con los consulados para lograr un acuerdo.
“Apenas ayer acordamos y la secretaria de Gobernación va a convocar obviamente a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, de Nuevo León y Tamaulipas, para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo de cómo recibir a nuestros paisanos, paisanos en caso de que haya una deportación”, agregó.
En otro tema, la jefa del Ejecutivo federal sostuvo que su administración no se confrontará con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, sino que se encuentren nuevos lugares para buscar a los estudiantes.
No obstante, advirtió que está de acuerdo con aquellos acuerdos logrados en el gobierno anterior.
“La idea es no confrontarnos, sino buscar las salidas, les planteé que estoy de acuerdo con las cartas que entró el presidente, no se trata de entrar a un esquema de decir una cosa o la otra, sino que encontremos nuevos lugares de búsqueda. Ayer hubo otra gran detención en el caso Ayotzinapa”, comentó.
En temas financieros, el cobro de 42 dólares a los usuarios de cruceros se trata de una actualización de migración, pero no representa un impuesto o un derecho nuevo, pues ya existía anteriormente, aclaró Sheinbaum Pardo.
Además, recordó que su administración ya se encuentra en pláticas con empresarios para discutir este tema.
“Es una actualización, no es un impuesto ni derecho. Y segundo van a reunirse. Ya se aprobó en la Cámara de Diputados y en Cámara de Senadores. En ese caso se tiene que aprobar en nuestras cámaras en la Ley de presupuesto, esa se aprueba por la Cámara de Diputados. Le pedí a los secretarios que se reúnan con ellos y luego me van a informar”, apuntó.