Sheinbaum rechaza conocer al abogado de El Mayo

Un equipo de Economía seguirá en EU para evitar aranceles, dice.

Redacción
Nacional
Share
CSP 24 febrero 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 24 de febrero. La Presidenta Claudia Shienbaum rechazó conocer al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, señalado como asesor jurídico de Ismael El Mayo Zambada García.

Explicó que cuando se encuentra de gira “se saca uno fotografías con muchísima gente”, por lo que es difícil identificar o conocer a todos. En este sentido, sostuvo que su gobierno no establece relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie.

“Sí, primero, no conozco a la persona, pero sí es importante aclarar. Porque sale una fotografía ahí en donde dice exactamente en qué lugares, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, una foto, muchísima gente tan solo en este fin de semana, viernes, sábado y domingo. Pues 2 mil fotografías, 3 mil fotografías, 4 mil, de muchísima gente que se acerque a tomarse una fotografía y cuando uno está en territorio, pues no sabe uno exactamente con quién se toma una fotografía”, aclaró.

En este sentido, Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno caiga en chantajes o amenazas, luego de que el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, le enviara una carta para ser repatriado a México.

Además, señaló que la Fiscalía General de la República y la cancillería se encargarán del caso, siendo responsables.

“No caemos en chantajes, ni caemos en amenazas, cumplimos con nuestra responsabilidad, con la constitución y con las leyes. Frente a una situación como esta, ¿a dónde va uno? Al derecho de cada mexicano, y lo que dice la ley, que queremos respetar. No es caer en chantajes ni amenazas. Nosotros cumplimos con la ley. Para eso está la Fiscalía, la SRE. Somos muy responsables”, apuntó.

En temas internacionles, con el fin de que continúen los diálogos entre el gobierno de México y Estados Unidos, un equipo de la Secretaría de Economía y de Hacienda se mantendrá en Washington, para mantener los trabajos con el departamento de Comercio y llegar a acuerdos, especialmente en el tema de los aranceles.

“Primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando. Esta semana se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar a algunos compañeros Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos para poder establecer acuerdos. Lo que establecemos es que hay que priorizar lo dicho desde el principio: la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos y pedimos Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá en el llamado T-MEC”, dijo.

En esta tesitura global, la jefa del Ejecutivo federal reiteró sus buenos deseos para que mejore la salud del papa Francisco.

A la vez, criticó a aquellos que le han deseado el mal, debido a las ideas e iniciativas del sumo pontífice, “es terrible que se digan cristianos”, agregó.

“Todos los que defienden otra visión de la Iglesia están en contra de él, lo que es terrible es que se digan cristianos. No se le debe de desear mal a nadie, aunque sea tu adversario. Y al Papa le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá de la religión católica”, comentó.