Ciudad de México, a 11 de febrero. La Presidenta Claudia Shienbaum anunció que hoy enviará al Congreso dos iniciativas que tienen que ver con seguridad pública e inteligencia de investigación.
“Hoy presentamos dos iniciativas, del sistema nacional de seguridad pública y la otra de inteligencia de investigación, se envían hoy, las firmamos”, señaló.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que la detención de Mauro Alejandro “N”, alias El Jando, está vinculado al grupo criminal de Los Chapitos, y quien participó en el secuestro de Ismael El Mayo Zambada.
“Es una investigación que está en curso todavía por parte de la Fiscalía General de República, pero si podemos adelantar que esta persona en efecto es piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada en Estados Unidos”, destacó.
En asuntos internacionales, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que el gobierno está listo para iniciar conversaciones con su homólogo estadunidense para dialogar sobre la imposición de aranceles, pausado tras acuerdo entre Trump y Sheinbaum.
“Bueno previamente te diría que llevamos ya meses trabajando, soy muy diferente alternativas, y pues esta semana esperamos que se den la ratificación, por lo tanto la próxima semana tendremos las primeras pláticas formales y pues tenemos muchas muchas cosas que decir, o sea yo solamente muy detallado estos últimos Estamos listos, tenemos mucha información todos los días y llegaremos a la cita la conversación”, aseguró.
También el fiscal genera de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que acusación contra Salvador Cienfuegos en Estados Unidos era un catálogo de falsedades.
“Estados Unidos se desistió de la acción porque en los documentos no existen todos esas consideraciones. Simplemente se desistió de la acción y envió toda la documentación que tenía de expediente al gobierno de México. El gobierno de México hizo la investigación y le demostró al gobierno de los Estados Unidos que esas pruebas no eran procedentes y se le notificó oficialmente, dándole la oportunidad como se le debe de dar a todas las personas físicas y Morales para que impugnaran esa determinación no solamente no no no nunca la impugnaron, quiere decir que la lógica jurídica es clarísima, no tenían pruebas”, resaltó.
En ese sentido, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, del 10 de enero al 10 de febrero, desde que inició el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ se han recolectado más de 540 armas de fuego, de las cuales, algunas eran de uso exclusivo del Ejército.
“Del 10 de enero al 10 de febrero hemos recolectado 540 armas 439 de ellas cortas y 101 armas largas, así como 47 granadas, 28 mil 623 cartuchos y 200 estopines entre las armas hay algunas de uso exclusivo del Ejército. Al entregar sus armas en el módulo de canje se encarga de su destrucción inmediata y la gente recibe su dinero de manera anónima, con esta medida se reduce el riesgo que jóvenes manipulan armas y se generen accidentes lamentables”, dijo.