Sheinbaum envía iniciativas sobre prisión preventiva e intervención

Es “atención de las causas”, dice sobre reconocimiento de Trump

Redacción
Nacional
Compartir
CSP 20 febrero 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 20 de febrero. Con el fin de evitar el injerencismo y prevenir la violación de la soberanía nacional ante la declaración de los cárteles como terroristas, el Ejecutivo enviará dos reformas constitucionales.

Esto, a su vez, buscará coordinación con Estados Unidos para disminuir el consumo y el tráfico ilegal de drogas, y a la vez bajar los índices de violencia en ambos países.

“Presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al congreso de La Unión, el día de hoy la reforma tiene dos elementos sustantivos. El primero es una reforma al 40 constitucional 39 y 40, tienen que ver con la soberanía nacional y el artículo 19 constitucional que tiene que ver con aquellos juicios que son de prisión preventiva oficiosa. Les voy a leer las dos modificaciones que estamos enviando el día de hoy que tienen que ver justamente con esto”, agregó.

En asuntos internacionales luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociera la estrategia de México para la prevención del consumo de drogas, la Presidenta Claudia Sheinbaum mandataria destacó que más que una campaña, se trata de la atención a las causas, evitando que los jóvenes tengan que recurrir a los opioides.

“Agradecer evidentemente la mención, pienso que es algo muy importante. Siempre hemos hablado de que el tráfico de drogas Estados Unidos tiene que ver con el consumo en Estados Unidos, que no solamente es un tema de México, sino que el tema no habría distribución de drogas hacia Estados Unidos, si no hubiera consumo en Estados Unidos. Entonces un reconocimiento del presidente de Estados Unidos de lo que nosotros llamamos la atención de las causas, es decir, no sólo es un tema de armas”, agregó.

En temas financieros, a pesar del ajuste a la baja de la proyección de crecimiento económico del Banco de México a 0.6% para 2025, la mandataria aseguró que será un buen año para el país.

Destacó que no están dejando el crecimiento al mercado, sino que se tiene un programa de incentivos, para promover el desarrollo económico con obras públicas y la distribución de recursos de manera directa a través de los programas del Bienestar.

“Creemos que va a ser un buen año. A pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nuevo gobierno de Estados Unidos, porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo como el de hoy. La Secretaría de Economía está con un portafolio de versión, no importante es lo que está haciendo, es trabajar permanentemente con estas empresas para fortalecer la inversión que llega, las cosas de bienestar, el Plan México”, agregó.

La Presidenta adelantó que, luego de que el gobierno de Estados Unidos reconociera que el 74 por ciento de las armas incautadas en México, usadas por los grupos del crimen organizado, provienen de la Unión Americana, el gobierno federal ampliará la demanda contra las empresas productoras de armas.

Agregó que esta será por complicidad con los grupos delincuenciales.

“La demanda que tiene gobernador de México a las productoras y distribuidoras de armas y después la resolución del 8 de enero del departamento de justicia de los Estados Unidos, conociendo que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, tiene que haber un vínculo entre quien vende las armas a estos grupos adictivos que hayan sido catalogados por parte de Estados Unidos. Entonces va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, apuntó.