Sheinbaum celebra que Vaticano incorpore a mujeres en cargos importantes

Dijo que se revisará carta que envió El Mayo.

Redacción
Nacional
Compartir
CSP 21 febrero 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 21 de febrero. La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que una mujer sea presidenta de la Gobernación del Vaticano; recordó que cuando tuvo una reunión con el papa Francisco y le comentó sobre que México podía tener por primera vez una presidenta y en ese encuentro, el religioso destacó la importancia de la participación de las mujeres en cargos importantes.

“Qué bueno que también en esa esfera haya participación de las mujeres, tuve la verdad un privilegio el privilegio de estar con el papá Francisco en una reunión, digamos no como parte de un tema religioso, aunque él mismo pues evidentemente representa la Iglesia Católica y tuve oportunidad de hablar de este tema de la importancia porque era yo no era candidata formal y por primera vez México podía tener una mujer presidenta, y él me dijo que era muy importante la participación de las mujeres y en ese sentido pues yo considero el papá Francisco un humanista y en muchos sentidos, muy progresista, y esta parte de incorporar a mujeres dentro de la iglesia, pues creo que es un paso muy importante”, aseveró.
En tamas internos, después de que Ismael ‘El Mayo’ Zambada enviara una carta a las autoridades de México, la Presidenta dijo que la FGR tiene una carpeta de investigación por eso, el fiscal Gertz Manero dará detalles el próximo martes, sin embargo, se estará investigando qué es lo que pide en su documento.

“Lo estamos planteando a la FGR saben que el fiscal ha estado trabajando en este tema, saben que este personaje que lo está solicitando, el asunto es cómo se da esta detención, entonces el fiscal tiene una carpeta en este sentido y el martes que nos dé el avance qué información se está pidiendo al gobierno de Estados Unidos... Sí hay un tema en la carta que está enviando, nadie está defendiendo el personaje sino el hecho, la Fiscalía ha trabajo en este tema y lo vamos a revisar”, aseguró.

La mandataria federal señaló que no busca la aprobación de organismos internacionales, sino el respaldo del pueblo de México, ya que, busca que todos los mexicanos tengan seguridad y sentirse libres de salir a las calles sin miedo, después de que la embajada de Estados Unidos reconociera al gobierno nacional de importantes detención y golpes al narcotráfico.

“Nosotros lo que buscamos es el reconocimiento del pueblo del trabajo que hacemos. Y aparte hay un reconocimiento de Estados Unidos, pero lo que hacemos es por convicción y por decisión en particular en el tema de seguridad en los cuatro ejes que hemos planteado siempre que dieron resultados en la ciudad de México, y que están dando resultados en el país y van a seguir dando más resultados porque lo que queremos es la pacificación de México. Lo que queremos es la protección de la ciudadanía. Lo que queremos es que nadie tenga miedo de salir a la calle. Ese es nuestro objetivo, y en ese sentido se trabaja atendiendo las causas para que ningún joven se acerque un grupo delictivo, ninguno que no vean la opción de acercarse un grupo delictivo una opción de vida”, aseguró.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo dijo que las iniciativas de reformas a la Constitución que envió el jueves al Congreso, son para proteger a los mexicanos de cualquier pretexto de intervención en México, después de que el gobierno de Donald Trump nombrara los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

“El tema de fondo con la designación de grupos terroristas de grupos delincuenciales que pone el gobierno de EU es que nosotros más allá de cómo los nombran ellos… Ellos pueden nombrarse pero que no sea un pretexto para la intervención en México, que no por llamarlos de esta manera no les de el derecho de intervenir en nuestro país estamos protegiendo a México ante una posible acción que llegaran a plantear en ese sentido”, relató.