México, 18 de febrero. En un escenario donde la seguridad global y la cooperación multilateral cobran cada vez mayor relevancia, el senador Luis Donaldo Colosio viajó a Alemania para asistir a la Munich Security Conference 2025 como parte del Young Leaders Munich Group, distinción que recibió por su liderazgo y compromiso con los temas clave de la agenda internacional.
El legislador de Movimiento Ciudadano fue el único representante mexicano invitado a esta prestigiosa conferencia, que este año se centró en la interrelación entre seguridad, cambio climático, innovación tecnológica y estabilidad económica, y congregó a altos funcionarios, jefes de Estado y expertos en política exterior y defensa.
Entre los panelistas más destacados se encontraron la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg; el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus; y el Vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, quienes lideraron debates clave sobre la cooperación internacional para la gestión de crisis, la amenaza de los conflictos híbridos y las implicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de la defensa. Asimismo, líderes de diversas naciones asiáticas y africanas compartieron perspectivas sobre la necesidad de impulsar medidas conjuntas para la protección de los recursos naturales y la adopción de energías limpias.
En el marco de la Conferencia, el senador Colosio participó en reuniones y foros donde se discutieron acciones concretas para combatir el crimen organizado transnacional, atender emergencias humanitarias y promover el uso responsable de la innovación tecnológica en favor de la estabilidad global.
Su intervención en la mesa de debate dedicada a seguridad y cambio climático subrayó la importancia de articular políticas de sostenibilidad medioambiental con acciones de prevención de conflictos y control de migraciones forzadas, enfatizando que el cuidado del entorno natural es un factor ineludible en la construcción de la paz y la cohesión social.
Al término de los trabajos, el senador Luis Donaldo Colosio señaló que la participación de México en foros de esta magnitud constituye un paso crucial para robustecer las alianzas que permitan encarar los grandes retos de seguridad a nivel mundial.
“Agradezco la oportunidad de representar a nuestro país en la Munich Security Conference 2025. México puede y debe aportar soluciones concretas para fortalecer la paz y la gobernanza global. A través del Young Leaders Munich Group, reafirmamos nuestro compromiso de promover un mundo más seguro, equitativo y sostenible”, expresó.
En el ámbito de las reuniones bilaterales, destacó el encuentro con Nathaniel Gleicher, Jefe de Políticas de Seguridad en Meta, con quien se exploraron vías de colaboración en la Comisión de Derechos Digitales, misma que el legislador preside en el Senado de la República, para reforzar la ciberseguridad de la ciudadanía.
Dicho acercamiento busca establecer estrategias que permitan una mayor protección de los usuarios en plataformas digitales, así como el impulso de normativas y buenas prácticas que garanticen la integridad de la información y la privacidad en línea.
La visita del Senador Colosio concluyó con acuerdos preliminares para futuros proyectos de cooperación.