Se esperan lluvias sobre el occidente, sur y sureste de México y Península de Yucatán

Se pronostican fuertes vientos con posible formación de torbellinos en Chihuahua, Jalisco y Sonora

Redacción
Nacional
lluvias México.jpg
Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hoy, se espera que la onda tropical número 6, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, se desplace gradualmente sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, y en interacción con la vaguada monzónica ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

Por otra parte, canales de baja presión al interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y a la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán lluvias intensas en Jalisco y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas; así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Durango, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala.

Adicionalmente, se pronostican lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Se prevé para el Valle de México cielo nublado la mayor parte del día. Durante la mañana, el ambiente será de frío a fresco con bancos de niebla y lloviznas en la región. Por la tarde, se espera ambiente templado y viento de componente sur de 10 a 12 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 grados Celsius y la máxima de 22 a 24 grados. Para Toluca, Estado de México, la mínima oscilará de 10 a 12 grados y la máxima de 19 a 21 grados Celsius.