Se actualizará la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

Se modificarán más de 100 artículos, crea nuevos apartados y deroga disposiciones obsoletas.

Redacción
Nacional
Share
Se actualizará la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.jpg

México, 29 de noviembre. Las comisiones unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos Primera avalaron un dictamen para actualizar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y establecer un nuevo marco jurídico, además de adaptar la norma a exigencias contemporáneas en materia de seguridad nacional, legalidad, control constitucional y protección civil.

El proyecto, derivado de una minuta remitida por la Cámara de Diputados, fue avalado por 24 votos a favor y modifica más de 100 artículos de la referida ley federal, crea nuevos apartados y deroga disposiciones obsoletas, explicó la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera.

La senadora detalló que las modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos fueron propuestas y remitidas al Congreso de la Unión en septiembre de 2024, por el entonces titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, y contempla seis ejes principales.

Primeramente, abundó Rivera Rivera, busca consolidar el carácter de orden público e interés social de la ley y extender su observancia general a todo el territorio nacional; también, procura fortalecer el control estatal sobre todas las actividades conexas con armas, explosivos, pirotecnia y sustancias químicas relacionadas.

Por otra parte, la reforma incorpora una tipificación moderna de armamento y accesorios, como, por ejemplo, las armas fabricadas con impresoras 3D; asimismo, precisa las condiciones de posesión y portación de armas de fuego.

Además, con la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se reorganizan las facultades de las autoridades respecto a esta materia, y se establecen campañas permanentes de desarme y cultura de paz con obligaciones para los tres órdenes de gobierno.

En su intervención, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, enfatizó que esta reforma era un pendiente para el país, pues toma en cuenta elementos que estaban rezagados en las leyes mexicanas, además de que las nuevas disposiciones van de la mano con la consolidación de Plan Nacional de Seguridad.

La senadora de Morena, Blanca Judith Díaz Delgado, aseveró que contar con un marco jurídico actualizado fortalece la actuación de las instituciones y regula de mejor manera la posesión y el uso que los ciudadanos dan a las armas de fuego y a los explosivos; la reforma “significa el fortalecimiento de instituciones con que el Senado se ha comprometido”, añadió.