Durango, Durango, a 7 de febrero. La subsecretaria de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, y el Gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, sostuvieron una reunión de trabajo en donde la funcionaria federal presentó al mandatario local el programa “Reconecta con la Paz” para abordar la estrategia de intervención terciaria, una medida cuyo propósito clave es prevenir la violencia, reducir la reincidencia delictiva y romper los ciclos de violencia comunitaria, dijo el mandatario estatal.
Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de tener en cuenta las causas para promover la paz entre las familias y en cada hogar de la entidad. Desde la prevención de las violencias, trabajamos para ofrecer oportunidades y evitar la reincidencia en jóvenes, construyendo un futuro con más esperanza y justicia, expresó Damián Peralta.
Atender las causas como generadoras de violencia es una de las mayores preocupaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien instruyó a las dependencias del gobierno a trabajar de forma coordinada e institucional, bajo los siguientes parámetros: Prevención del consumo de drogas, principalmente fentanilo, autocuidado y determinación de decisiones y difusión de información sobre los daños que genera el consumo de drogas.
El Gobierno federal y los gobiernos estatales trabajan de la mano en busca de soluciones concretas para garantizar un entorno más seguro y justo para todos, con compromisos y acciones firmes, garantizó Esthela Damián.
La campaña va enfocada especialmente a los jóvenes de entre 18 y 35 años que no estudian o trabajan o que por alguna razón abandonaron las aulas. Más aún, que hayan enfrentado conflictos con la ley en delitos menores. Para lograr a través de mecanismos jurídicos su reinserción como individuos productivos dentro de su entorno social.
La funcionaria federal agradeció al Gobernador Alejandro Villegas, el cálido recibimiento en tierras duranguenses y por la productiva reunión en la que tuvo oportunidad de presentar la estrategia Reconecta por la Paz.
Las brigadas de “Sembradores de Paz” van de puerta en puerta en zonas consideradas focos rojos para atender directamente la problemática que enfrentan los hogares mexicanos que viven situaciones de violencia.