QUINTANA ROO FORTALECE SU CONECTIVIDAD CON EL MUNDO

“Tulum, una de las mejores opciones”.

Lorena Ríos
Nacional
Quintana Roo

Actualmente Cancún mantiene una conectividad aérea con 24 destinos nacionales, 35 ciudades de Estados Unidos, 18 de Canadá, 16 de Caribe, Centro y Sudamérica, así como 15 de Europa, mediante 49 aerolíneas.

En los próximos días Quintana Roo recibirá dos nuevos vuelos internacionales, con lo que se fortalecerá la conectividad con el mundo para que más visitantes lleguen a conocer las bellezas del centro y el sur del estado.

Con estos vuelos la administración de la gobernadora Mara Lezama fortalece la Nueva Era del Turismo y procura que el éxito turístico genere bienestar y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

De este modo, comenzarán a recibirse vuelos de JetBlue Airways en la ruta Nueva York-Tulum y a partir del 26 de junio llegarán vuelos de Copa en la ruta Panamá-Tulum, con lo que también crecen las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, inaugurado recientemente.

De esta manera se lleva a la práctica el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Lezama y prevé el fortalecimiento de la conectividad en la entidad.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo la semana del 1 al 7 de junio Quintana Roo registró mil 979 llegadas, de las que 766 fueron nacionales y mil 213 internacionales, en sus cuatro aeropuertos (Cancún, Cozumel, Tulum y Chetumal), así como mil 957 salidas, de las cuales mil 198 fueron internacionales y 759 nacionales.

Asimismo, se tuvo un registro de 441 mil 455 turistas en el Caribe Mexicano, de los cuales 39.3% provinieron de Estados Unidos; 28.6% de México; 14.8% de Canadá; 1.7% de Reino Unido; 1.6% de Francia; 1.4% de Colombia; 1.3% de Argentina; 1% de Alemania; 0.8% de España y 0.5% de Brasil.

En cuanto a la ocupación hotelera del mismo periodo, Costa Mujeres registró el mayor porcentaje con 80.6%; Isla Mujeres, 78.8; Cancún, 73.3; Tulum, 69.7; Riviera Maya, 69.1; Cozumel, 61.9; Puerto Morelos 60.4; y Grand Costa Maya con 42.1 por ciento.

En el sector de cruceros, de acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), se tuvo un registro de 19 hoteles flotantes en Cozumel y siete en Mahahual, haciendo un total de 26 embarcaciones.

Y del 10 al 13 del presente mes se espera la llegada de ocho cruceros a Mahahual y del 11 al 16 de junio 14 hoteles flotantes en Cozumel.

Actualmente Cancún mantiene una conectividad aérea con 24 destinos nacionales, 35 ciudades de Estados Unidos, 18 de Canadá, 16 ciudades de Caribe, Centro y Sudamérica, así como 15 de Europa, mediante 49 aerolíneas.

JetBlue: nuevas rutas

Los vuelos de la aerolínea al nuevo aeropuerto mexicano de Tulum complementan el servicio existente de JetBlue a la cercana Cancún y brindarán más opciones para los clientes.

De hecho, la empresa aeronáutica recién anunció que operará a Tulum, su cuarto destino en México, pero los vuelos de JetBlue a Tulum están ya a la venta.

El servicio diario sin escalas desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK) al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto Tulum (TQO) está vigente a partir del 13 de junio.

Ubicado en la costa caribeña de la Riviera Maya, Tulum es conocido por sus playas serenas, su vida ecológica y su rica historia maya. Este será el cuarto destino de JetBlue en México, donde actualmente sirve a Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos.

“Con playas pintorescas y un vibrante patrimonio cultural, Tulum ha demostrado ser un destino muy solicitado al combinar a la perfección lo antiguo y lo moderno, en un país que continúa liderando con una hospitalidad de clase mundial”, dijo David Jehn, vicepresidente de Planificación de Redes y Asociaciones con Aerolíneas de JetBlue.

“Con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum podemos llevar a nuestros clientes a donde quieren ir, llegando y saliendo en unas instalaciones aeroportuarias completamente nuevas, modernas y convenientes, al tiempo que ofrecemos el excelente servicio y las tarifas bajas por las que JetBlue es conocida”, expresó.

Tulum, ubicado al suroeste de Playa del Carmen y Cancún, se ha convertido en una de las mejores opciones para aquellos que buscan disfrutar de una escapada con resorts y retiros centrados en la salud, cautivadoras ruinas arqueológicas y maravillas naturales como cenotes.

Desde caminatas a antiguos templos mayas, pasando por exploración guiada a través de exuberantes selvas o simplemente un relajante día de playa, Tulum ofrece una puerta de entrada para los viajeros que buscan aventura, relajación y experiencias culturales inmersivas.

Récord de visitantes

El éxito turístico que mantiene Quintana Roo se debe al trato de su gente y la confianza de los turistas, inversionistas y bellezas naturales con que cuenta, para que esta actividad sea motor de crecimiento, aseguró la gobernadora Mara Lezama al recibir al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con lo que se logró un récord histórico.

Mencionó que desde su gobierno se impulsa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que el sector turístico sea una herramienta de bienestar social para todas y todos los quintanarroenses y que los ingresos puedan generar prosperidad compartida.

A su llegada a la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la pasajera 30 millones, Lisa Marie Stickley, de Indianápolis, Estados Unidos, fue recibida en medio de mariachis por la gobernadora, quien realizó la entrega de un reconocimiento.