PT propone crear un apoyo financiero para mujeres violentadas

“Muchas mujeres que son violentadas por su pareja carecen de los recursos para salir de sus hogares, buscar protección y ofrecer a sus hijos un entorno seguro”.

Redacción
Nacional
Compartir
Proponen crear el apoyo financiero “Rosario Ibarra de la Garza” para mujeres violentadas.jpg

México, 19 de febrero. Con el fin de garantizar que cada mujer que sea madre y haya sido víctima de violencia tenga acceso a un ingreso que le permita reconstruir su vida, acceder a vivienda, educación, salud para ella y sus hijos, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) propuso reformar el artículo 4 Constitucional para que el Estado les garantice una pensión no contributiva.

Al fundamentar la propuesta a nombre propio y de las senadoras Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández, Liz Sánchez y del senador Alberto Anaya, la senadora Yeidckol Polevnsky aseguró que muchas mujeres que son violentadas por su pareja carecen de los recursos para salir de sus hogares, buscar protección y ofrecer a sus hijos un entorno seguro.

En este sentido, explico que la propuesta del GPPT es otorgar a las mujeres violentadas el apoyo Rosario Ibarra de la Garza, a fin de que puedan tomar las riendas de su destino, sin verse forzadas a regresar con su agresor por falta de alternativas.

“Queremos garantizar que cada madre víctima de violencia tenga acceso a un ingreso que le permita reconstruir su vida, acceder a vivienda, educación, salud para ella y sus hijos”, detalló.

En tribuna, Yeidckol Polevnsky señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del Inegi, la prevalencia de violencia en el hogar en contra de mujeres de 15 años y más, fue del 11 %.

Asimismo, afirmó que abundan las denuncias de violencia física, psicológica, económica, sexual y una impunidad que sigue permitiendo que estos crímenes queden sin castigo.

“Es inaceptable que la violencia contra la mujer siga arrebatando vidas, sueños, esperanzas. Las mujeres siguen atrapadas en un ciclo de violencia por falta de apoyo”, lamentó la legisladora del PT.

Sostuvo que la violencia en los hogares en México requiere acción inmediata y sostenida, “la construcción de hogares seguros y libres de violencia no sólo es un derecho humano fundamental, es también una condición esencial para su desarrollo y el desarrollo económico del país”.

Por ello, Yeidckol Polevsnky explicó que el Partido del Trabajo, partido de las causas sociales y de las mujeres, propone se otorgue un apoyo denominado Rosario Ibarra de la Garza, el cual tiene el objeto de que el Estado le garantice un apoyo económico a las madres que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia por razón de género.

“El nombre de este apoyo es honor a una mujer, una gran mujer que dedicó su vida a la búsqueda de justicia enfrentándose al poder y exigiendo la vedad en un contexto de represión y silencio institucional”. detalló.

Finalmente, aseguró que las madres que han sufrido violencia, las niñas y los niños merecen crecer en un entorno libre de miedo. “El Partido del Trabajo siempre ha defendido las mejores causas, siempre ha luchado por lo que vale la pena luchar y como diría José Martí: “con todos y por el bien de todos”.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Bienestar; y de Estudios Legislativos, Primera.