Profepa asegura 120 tortugas y 16 ranas vivas en el AICM

Pretendían enviarlas a Japón, se presentó una denuncia penal contra la persona que documentó las maletas

Martha Mejía
Nacional
Share
tortuga del monte.jpg
Cortesía Profepa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró, la madrugada del 21 de febrero, 137 ejemplares de vida silvestre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez. Los animales, que estaban destinados a ser enviados a Tokyo-Narita, Japón, fueron encontrados en dos maletas que contenían 121 tortugas y 16 ranas, envueltas en calcetines y tuppers.

Este aseguramiento fue posible gracias a una alerta de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y la colaboración de la línea aérea, que detectó el contenido inusual durante una revisión de equipaje con rayos X.

Entre los ejemplares asegurados se encuentran varias especies de tortugas y ranas, algunas de las cuales están protegidas por la NOM-059-Semarnat-2010 y la Convención CITES. La mayoría de los ejemplares se encontraban en buen estado físico, aunque algunas ranas presentaban un estado regular.

Los ejemplares no contaban con marcajes que permitieran su identificación o acreditaran su procedencia legal. En respuesta, la Profepa iniciará una denuncia penal contra la persona responsable del intento de contrabando.

El tráfico ilícito de especies protegidas puede acarrear penas de prisión de 1 a 9 años, así como multas de hasta 3000 días de salario, conforme al Código Penal Federal. La Profepa reafirma su compromiso de tomar todas las medidas legales necesarias para sancionar este tipo de delitos y proteger la biodiversidad nacional.

La procuradora Mariana Boy Tamborrell destacó la gravedad del tráfico de especies, señalando que afecta no solo a las poblaciones de fauna, sino también al bienestar individual de los ejemplares, quienes sufren estrés al ser separadas de su grupo y transportadas en condiciones inapropiadas.