Ciudad de México, a 15 de julio. Luego del atentado contra el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó estas acciones al asegurar que ningún tipo de violencia se puede justificar.
Al mismo tiempo, lamentó que asesinaran al tirador, así como a otra persona durante estos hechos.
“Es algo reprobable. Nada que signifique violencia, puede justificar. Al contrario, produce desconfianza, es muy porque en política podemos ser adversarios, pero no enemigos. Nos podemos dar trato de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir. Por eso condenamos este hecho, y si fuimos los primeros manifestarnos”, apuntó.
En materia de infraestructura, el mandatario no descartó que la empresa Alsom pueda participar en el desarrollo y construcción de las tres rutas ferroviarias anunciadas por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para el próximo sexenio.
Indicó que la idea es que sean trenes nacionales hechos en México.
“Yo creo que si va a participar, Alstom tiene su planta con mucha capacidad allá en ciudad Sahagún. Qué papel tiene o en qué lugar ocupa la planta de Alstom en ciudad Sahagún, en el resto de las plantas”, declaró.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo de Tabasco, Carlos Manuel Merino, informó que debido a la llegada del proyecto Tren Maya se han logrado disminuir el índice de desempleo en un 40 por ciento.
“Por la facilidad de transportación de bienes y servicios de manera eficiente y económica. Dando impulso sectores clave. Tan sólo por esta acción el índice de desempleo decreció el 40 por ciento para Tabasco con el impacto de estas grandes obras”, dijo.
Otro gobernador, el de Chiapas, Rutilio Escandón, dio a conocer que la pobreza en la entidad ha disminuido en un 10.63 %, además de que ha aumentado la creación de empleos.
“Ha bajado la pobreza inéditamente en Chiapas. Bajó el 10.63 % la pobreza. Como suma de todas estas acciones y hemos tenido 20 récords históricos. Es histórico el empleo en Chiapas. Ahora en este gobierno. Este pasado mes amanecimos en primer lugar de empleos formales de todo el país con un 5.5 en nuestra entidad”, agregó.