Pilotos Navales realizan maniobras riesgosas para combatir incendios forestales

En San Luis Potosí y Nayarit

Redacción
Nacional
Share
IMAGEN (2).jpg
Foto: Marina

Ciudad de México, abril 10.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México desplegó helicópteros MI-17 en acciones de apoyo para la sofocación de incendios forestales en San Luis Potosí y Nayarit, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), bajo la activación del Plan Marina.

En las inmediaciones del ejido “Soledad de Zaragoza”, municipio de Xilitla, San Luis Potosí, un helicóptero MI-17 (ANX-2204) efectuó maniobras de descarga aérea mediante un helibalde para verter 22,500 litros de agua, con lo que logró un avance del 95 % de sofocación y control del incendio.
En otra acción un helicóptero MI-17 (ANX-2218) participó en labores de extinción del incendio registrado en el cerro “San Juan”, en Xalisco, Nayarit, en donde realizó 23 descargas aéreas con 40,250 litros de agua vertidos.

Semar destacó que la maniobra de helibalde, considerada una de las más complejas y de mayor riesgo después de las operaciones de alto impacto, requiere de una pericia extrema por parte de los pilotos.

Esta técnica implica la recolección de agua desde fuentes naturales, como lagos o ríos, y su posterior descarga aérea precisa sobre el fuego, todo ello bajo condiciones de visibilidad reducida, turbulencia por corrientes térmicas y maniobras en zonas montañosas o de difícil acceso.

Estas acciones reflejan el profesionalismo, la capacidad operativa y el compromiso del personal naval con la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades afectadas.