Piden informar sobre acciones para recibir a migrantes deportados

El legislador del PAN, Marko Cortés, demandó los alcances y metas para la participación de México y del Senado de la República en los diferentes organismos internacionales.

Redacción
Nacional
Compartir
Piden a cancillería informar sobre acciones para recibir a migrantes deportados.jpg

México, 12 de enero. El senador Marko Cortés Mendoza cuestionó al gobierno federal sobre cuáles acciones llevan a cabo para recibir de manera digna y humana a los migrantes deportados, así como el nivel de cooperación con Estados Unidos.

“No demos un paso atrás, que no sea México usado para que se envíe a personas de otros países que fueran deportados de los Estados Unidos”, expuso.

Propuso que una comisión de legisladores visite comunidades migrantes y consulados para que no se sientan solos, se tengan reuniones bilaterales con congresistas estadounidenses y se involucre a los senadores en la revisión del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, porque Donald Trump es un negociador muy agresivo.

Ante Jennifer Feller, Directora General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Pedro Matar, Director General de Coordinación Política de la Cancillería, Marko Cortés preguntó si estas acciones vienen acompañadas con recursos para los estados fronterizos, sus entidades de origen y principalmente con presupuesto adecuado para los consulados.

Asimismo, pidió los alcances y metas para la participación de México y del Senado de la República en los diferentes organismos internacionales, particularmente en materia de derechos humanos, migratoria y comercial, como los aranceles impuestos por Estados Unidos y otros países de América Latina.

El senador por Michoacán solicitó conocer qué cooperación pudiera haber con los diferentes organismos en materia de combate al crimen organizado.

“Saber qué tipo de colaboración, si es que ustedes tienen esa información, si se está dando con los países vecinos, particularmente Estados Unidos, Canadá en esta materia y cómo podemos ayudar”, señaló.

Finalmente, urgió a la Cancillería fortalecer la participación del Senado de la República y esta comisión con los diferentes organismos.

La política exterior nos cohesiona y las circunstancias nos llaman a estar unidos ante los retos que están viviendo los mexicanos, concluyó.