Pide Sheinbaum a EU repatriar a connacionales

Investigan compra a sobreprecio de Birmex, revela Secretaría Anticorrupción.

Redacción
Nacional
Compartir
CSP 18 marzo 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 18 de marzo. Tras la deportación de 250 personas desde Estados Unidos a El Salvador, la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México envió una carta diplomática para asegurar que los connacionales que sean detenidos siempre sean regresados al territorio nacional y nunca a otro país.

“Nosotros hicimos una nota diplomática en el casillero de la embajada de Estados Unidos, para decir que ningún mexicano debería de ser enviado más que a ninguno lugares más que en México. Ellos contestaron la nota diplomática, diciendo que la medida que México aceptaba a las personas repatriadas regresarían a México. Llegarán siempre a México”, dijo.

En otro tema la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ya realiza una investigación por la compra de medicamentos a sobreprecio por parte de Birmex, que asciende a más de 13 mil millones de pesos.

Eduardo Clark aclaró que por el momento no se están comprando medicamentos de empresas con indicios de corrupción.

“Donde hemos identificado posibles indicios de corrupción o compras equivocadas. Por cualquier razón, no estamos comprando esos medicamentos. Es en pausa de aquí a que se termine como ocurrió. Hemos privilegiado el abasto de todas las claves”, sostuvo.

Por su parte el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó el programa La Muestra Viaja, para la recolección y análisis de estudios de laboratorios para los derechohabientes del organismo de salud. Esta iniciativa ya se aplica en el Estado de México en sus 606 centros de salud.

“Ya es una estrategia de operación en el Estado de México. A través de 606 centros de salud, los habitantes que acudan al IMSS bienestar pueden beneficiarse de este programa. Podrán tomar las pruebas de laboratorio allí mismo en su unidad de IMSS-Bienestar más cercana. Ese mismo día serán trasladadas por Correos de México a uno de nuestros 11 laboratorios centrales de análisis clínico”, explicó.