México, 17 de febrero. Urge una reforma electoral integral, a fondo y sin simulaciones, con la participación de la oposición, advirtió el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés.
Aseguró que la iniciativa presidencial en materia de nepotismo se queda muy corta, toda vez que no se está incluyendo al Poder Judicial, ni a organismos autónomos y mucho menos al Poder Ejecutivo.
“Y no se hace cargo del nepotismo cruzado, porque resulta que no le aplica al que era jefe de Gobierno y ahorita es secretario de Estado y quiere poner a la hermana de ministra de la Corte. Ese tipo de situaciones no las regula”, denunció al señalar está práctica en el INE y casos verdaderamente escandalosos en donde los parientes se están ayudando a ocupar distintos cargos de poder.
En conferencia de prensa, el líder de la bancada del PAN en el Senado subrayó que esta reforma tampoco aborda el principal problema que tiene el sistema electoral mexicano y que es la sobrerrepresentación con la que Morena gana la elección con un 54 % de votos y se queda con más del 75 % del Congreso; lo que les permite modificar la Constitución “de manera unilateral y como se les pegue la gana”.
Por lo que anticipó que los senadores panistas están trabajando en un documento para presentar una propuesta formal, aunque dijo que el oficialismo pretende que mañana martes se apruebe en comisión y el miércoles se vote en el Pleno.
En torno a la elección del Poder Judicial que se realizará en junio, insistió en que es una “farsa, un fraude, una tomadura de pelo y un engaño”, ya que Morena se adueñó de los Comités de Evaluación, violó la ley con sus famosas tómbolas y escogió como candidatos a los que son prácticamente incondicionales del régimen.
“Están engañando a la población, es un fraude esa elección y en términos prácticos implica el fin de la división de poderes”, finalizó.