Aunque no existen cifras oficiales, se estima que una gran cantidad de perros y gatos que son adquiridos como regalo en esta época del año, terminan abandonados en las calles o amarrados en casa por sus propios tutores.
Por ello, como cada temporada decembrina, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) inició la difusión de su campaña #NoSonJuguetes a través de sus redes sociales, para hacer un llamado a la población a no comprar ni regalar perros y gatos en Navidad, Fin de Año y Reyes Magos, así como tampoco obsequiarlos en intercambios.
La campaña consta de un video y cinco infografías cuya difusión inició este lunes y concluirá el próximo 6 de enero de 2025, y fue realizada con el propósito de concientizar a la ciudadanía de que ningún animal de compañía vivo es opción para dar como regalo, ya que implican una responsabilidad y un compromiso de por vida.
“Muchos de los problemas de maltrato animal se agravan por el abandono que sufren después de haber sido regalados en estas fechas. Es común que cuando crecen son confinados a una azotea o un patio donde son olvidados y no se les brindan las condiciones básicas de bienestar. De ahí la importancia de sensibilizar a las personas para que no compren u obsequien animales que no están comprometidos a cuidar”, afirmó el Procurador Marco Antonio Esquivel López.
Desde 2019, el maltrato animal es la materia más denunciada ante esta Procuraduría; al día de hoy suman casi 20 mil expedientes y se han realizado cerca de mil 500 rescates de ese año a la fecha.
Actualmente, a través de AdoptaCDMX 1,681 animales (1,339 perros y 342 gatos) ya forman parte de una familia que les brinda un trato digno y los cuidados que requieren; mientras que 999 ejemplares (865 perros y 134 gatos) aún esperan ser adoptados.