“No resolvería nada”, Sheinbaum sobre posible ataque con drones de EU a cárteles

Seguimos hablando con gobierno de EU por aranceles a autos, dice.

Redacción
Nacional
Share
CSP 8 abril 2025.jpg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 8 de abril. La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que un ataque con drones contra los cárteles de la droga realizado por el gobierno de Estados Unidos en territorio nacional no resolvería nada, al tiempo que subrayó que no está de acuerdo con dicha acción.

Sostuvo su postura en contra de intervenciones de otros países en nuestro país, al subrayar que México se coordina y colabora con Estados Unidos, pero no se subordina.

Lo anterior, después de que NBC News dio a conocer que el gobierno de Donald Trump considera atacar con drones a grupos de la delincuencia organizada en México, para combatir el tráfico de drogas.

“No resolverían nada, se les ha dicho, no es que lo hayan planteado así abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve, que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y y detenciones que tienen que ver con inteligencia, investigación, coordinación y cero impunidad”, destacó.

En mismos temas internacionales, la Presidenta aseguró que se sigue manteniendo el diálogo con el gobierno de Estados Unidos sobre el tema de aranceles a vehículos, además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, regresará a Washington para reunirse con el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick.

“De todas maneras nosotros seguimos hablando con el gobierno de los Estados Unidos. Hoy tiene una reunión el secretario Ebrard con el secretario Lutnik de Comercio. Está viajando ahorita a Washington Marcelo, entonces seguimos en diálogo para este tema en particular, y para el tema del acero y aluminio que también. Tiene un arancel para todos los países del mundo y también para México, entonces estamos en ese diálogo y vamos a seguir informando y hasta ahora no hay ningún aviso ninguna información de qué vaya a ver algún movimiento por parte de la industria automotriz, incluso Nissan, acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta”, estableció.

Y agregó: “Entonces hasta ahora está bien y además pues en los otros sectores no hay aranceles entonces ahí pues el tratado comercial se mantiene, y eso le da una oportunidad a México también pues para seguir recibiendo inversión extranjera directa”.

En tanto, el Fiscal Gertz Manero aseguró que, al concluirse las investigaciones en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, se abrirá a los colectivos que se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas.

“Están muy fraccionados, donde se hayan resto donde no corresponden a un solo cadáver, estos restos tienen huellas de cremación, pero lo primero es hacer el dictamen pericial, igual con lo que estamos haciendo con la tierra, mandarlo a la UNAM. Si existe alguna vinculación con alguna de las personas interesadas como las buscadoras, vamos a abrir ese campo para que todos los colectivos entren”, reveló.