No creo que deba negociarse Tratado de Aguas con EU: Sheinbaum

Segob aseguró que habrá más recursos para fortalecer comisiones de búsqueda.

Redacción
Nacional
Compartir
CSP 11 abril 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 11 de abril. La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Tratado de Aguas de 1944 por el que su homólogo estadunidense, Donald Trump, busca imponer aranceles a México no cree que deba negociarse pero puede llegar a un acuerdo razonable.

“No creo que deba negociarse, es un tratado justo. Es un tratado que establece que EU entrega agua por el río colorado y México entrega por el Bravo, es un tratado justo, de echo entrega más EU que nosotros porque así es la cantidad de agua que hay. Lo que está buscando son propuestas técnicas y que ese tratado se cumpla porque hay menos agua, lo que están buscando son otras alternativas para poder cumplir con el tratado. Mencionó ha habido mesas de trabajo y como lo mencioné se había enviado una propuesta de cuanta agua podría entregar México en otros lugares de manera inmediata y cuanto podría entregar en el próximo semestre de este año. En estos días se va a llegar a un acuerdo razonable”, expresó.

En otro tema, en las reuniones con colectivos de búsqueda de desaparecidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró a madres de desaparecidos que habrá más recursos con herramientas para fortalecer las búsquedas.

“Informar que nos hemos estado reuniendo en mesas de diálogo con personas buscadoras de desaparecidos para formar una mesa de trabajo conjunta, hemos decidido integrantes de distintos colectivos interesados en este saneamiento, han hablado desde su dolor y han hablado con libertad, los hemos escuchado con respeto y es una prioridad del gobierno que haya verdad, justicia y atención se de destinarán más recursos para contar con herramientas y fortalecer las comisiones de búsqueda y escuchamos con atención a todas las personas que intervinieron en las reuniones, no será la primera ni la última y seguiremos escuchando sus planteamientos”,

En tanto, la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, anunció que la dependencia inaugurará el próximo 12 de junio el primer encuentro de Arte Decorativo, Utilitario y Original en Los Pinos, de la Ciudad de México.

“Vamos a estar dando información y con este encuentro que va a tener 250 artesanos en todo el país de las distintas disciplinas vamos a ofrecer dos programas que son ‘Nanas y tatas’ e iniciaremos con ‘Original Esquínceles’”, expresó.

Y la titular de la secretaría de Cultura, Claudia Curiel, explicó cómo se implementará el programa de Fomento a la Artesanía y cuáles son los beneficios de los artesanos que venden piezas originales.

“El artesano se vuelve parte central de este proyecto por ser transmisor de proyectos ancestrales… por parte de Fonart será el brazo sin intermediarios los maestros y maestras son parte importante del patrimonio cultural como brazo de comercialización de creación de comercio justo, se integran en esta administración para que pueda apoyar desde los créditos, capacitación para poder dignificar el trabajo artesanal, promover las artesanías mexicanas en un mercado más consciente, la originalidad de cada una de las piezas únicas, acompañar a las maestras y maestros artesanos de ir puerta por puerta con asambleas y diseñar los proyectos de capacitación, de innovación, con terceros en puntos de venta”, asumió.