Miles participaron en Carrera por la Paz y contra las Adicciones

Como parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz

Redacción
Nacional
Share
AP25086604991693 (1) (1).jpg
Foto: SEP

Ciudad de México, marzo 31.- Más de 10 mil personas de todas las edades, entre estudiantes, docentes, familias, deportistas profesionales y servidores públicos participaron esta mañana en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En punto de las 7:00 horas, en este domingo familiar y deportivo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, junto con el director de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, dieron el disparo de salida a los corredores en las categorías de 2 y 5 kilómetros.

Al concluir su recorrido de 5 km con un tiempo oficial de 31:30, el secretario Mario Delgado Carrillo destacó la gran respuesta de la ciudadanía, en especial de los estudiantes de Educación Media Superior, a la convocatoria de la presidenta de México.
“Este ejercicio se repitió en las 32 entidades federativas, con al menos una carrera en cada capital, pero muchos más municipios se unieron hoy a este esfuerzo nacional.

La Carrera por la Paz y contra las Adicciones forma parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, que busca promover la actividad física en todos los entornos escolares”, explicó.

Señaló que la carrera fue un éxito en todos los sentidos, pues fomentó la convivencia familiar e incluyó a personas de todas las edades. Asimismo, recordó que el próximo domingo 6 de abril continuarán las actividades deportivas con la Clase Nacional de Boxeo, que encabezará la presidenta de México en el Zócalo capitalino.

En cuanto a la entrada en vigor de los “Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional”, Delgado Carrillo recordó que, a partir de mañana, se aplica la prohibición de la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas.