Ciudad de México, a 1 de abril. La Presidenta Claudia Sheinbaum opinó sobre la respuesta que darán Japón-China y Corea del Sur, en bloque, a los aranceles que impondrá mañana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que su gobierno esperará a la resolución final, ya que hay industrias muy integradas con nuestro vecino.
Aseguró que sigue habiendo diálogo y nuestra respuesta ante ello es el Plan México.
Alertó que se trata de un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es lo que se ha trabajado, para el fortalecimiento de nuestra economía, posterior al 3 de abril, que sepan que sí estamos preparados para fortalecer las distintas medidas, hay plan, siempre estamos abiertos al mundo.
Mencionó que las reglas de origen del T-MEC le convienen más a México y no a través de la nación más favorecida, para realizar importaciones.
Reiteró que el tema arancelario se debe a una decisión unilateral que ha generado impacto en la economía mundial. “La economía del país estás fuerte. El objetivo es fortalecerla más. La economía de México se mostró fortalecida ante los anuncios de aranceles”.
Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, señaló que el gobierno espera que Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga sean extraditados a México, ya que se detectaron irregularidades y corrupción en el descongelamiento de sus cuentas.
Dijo que ambos están acusados de fraude y deben de enfrentar la justicia.
“Gómez Mont está acusado de serie de fraudes y su compañero, Álvarez Puga en el sistema de prisiones. Se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero en ese lugar, de tal manera que la justicia empezó a perseguirlos, porque las cosas cambiaron y se fueron a vivir Estados Unidos. Han podido aludir la extradición de Estados Unidos a México hasta este momento. Esperamos que las cosas cambien y que sean extraditados y tengan que enfrentar su responsabilidad ante los tribunales mexicanos”, expresó.