Ciudad de México, a 14 de febrero. La Presidenta Claudia Shiembaum reiteró que la economía de México es muy fuerte tras el resultado del indicador de la moneda mexicana frente al dólar.
“La economía de México es muy sólida, hay vínculos internacionales, las economías lo tienen pero las reservas internacionales, el buen manejo del BM y el modelo económico que se impuso en 2018… que permitió en una parte del periodo de López Obrador sacar a más de 9md personas de la pobreza, aumentar la inversión extranjera. La economía de México es muy fuerte y se refleja en el indicador de la moneda, que el BM sea quien determine las tasas de interés”, aseveró.
La jefa del Ejecutivo indicó que la empresa de vehículos Nissan perdería mercado nacional si se trasladan afuera de México.
“La mayoría de la producción de esa planta es para el mercado nacional. Tienen un vehículo muy interesante que fabrica en Japón 80% eléctrico 20% combustión híbrido. Nos interesa que se fabrique en México para mercado nacional. Son empresas de capital no mexicano pero sus vehículos son para el mercado nacional no para la exportación además el arancel es para todo el mundo”, aseveró.
En temas internacionales, la Presidenta señaló que, a pesar de que México tiene una demanda contra fabricantes de armas estadunidenses, se está revisando el decretó que busca el gobierno de Trump declarar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas.
“México tiene demanda contra fabricantes de armas... si llegaran a decretar a grupos de delincuencia organizada como terroristas tendríamos que ampliar la demanda en EU porque como ya reconoció el departamento de justicia que el 74% de armas de grupos delictivos vienen de EU como quedan armadoras y distribuidoras frente al decreto los abogados lo están viendo pero pueden ser cómplices es uno de los temas que estamos revisando”, señaló.
Sheinbaum, además, informó que envió una carta a su homólogo estadunidense, Donald Trump, para explicar los datos de la comercialización de acero y aluminio ante la amenaza de aranceles.
“Ayer envié una carta a Trump con lo del superávit, eso significa que la idea que tienen o plateado Trump sobre las tarifas es que Estados Unidos es deficitario. Le muestro esta gráfica, vamos a esperar una reunión entre los secretario de Comercio, vamos avanzando en temas importantes y nuestra posición es la misma colaboración sin subordinación”, puntualizó.