Del 23 al 26 de abril Mazatlán, Sinaloa, fue sede de uno de los eventos más importantes del calendario turístico y motociclista en América Latina: la Semana Internacional de la Moto 2025.
Este encuentro, considerado el más grande de su tipo en la región, reunió a más de 15 mil motociclistas nacionales e internacionales, provenientes de países como Canadá, Colombia, El Salvador y Estados Unidos.
La edición de este año se celebró en el Centro de Convenciones de Mazatlán con un programa que combinó exhibiciones de motocicletas, desfiles, conciertos, actividades culturales y recorridos por los alrededores del puerto.
Autoridades estatales estimaron una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, cifra que refleja la magnitud e impacto del evento en el sector turístico y comercial local.
Para el evento la ciudad ofertó más de 13 mil habitaciones de hotel. Esta alta demanda confirma el interés que genera este suceso tanto en viajeros y visitantes como en la población local, que se sumó activamente en las distintas actividades programadas.
Rugir de motocicletas
Entre los eventos más esperados destacó la comida de bienvenida, el viernes 25 en Olas Altas, un punto de encuentro frente al mar que se convierte en una fiesta sin igual.
Y el sábado 26 los motores arrancaron desde temprano con un paseo regional a La Noria, un encantador pueblo con sabor a tradición, pero por la tarde llegó el momento cumbre: el desfile de motociclistas que recorrió el malecón desde el Parque de las Ciudades Hermanas hacia el norte, creando una postal única.
A lo largo del evento también se desarrollaron exhibiciones de acrobacias, exposiciones de ropa y accesorios biker, fiestas en la playa, así como actividades organizadas por diversos motoclubes, como Los Plebes del Río Presidio, Motoclub Olas Altas y Motoclub Mazatlanac.
La seguridad del evento fue prioridad para las autoridades locales, por lo cual el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que se desplegaron operativos especiales, vigentes desde Semana Santa, con elementos distribuidos estratégicamente en accesos a la ciudad, zonas del evento y vialidades principales. El objetivo: garantizar el bienestar de asistentes y ciudadanos durante los días de mayor concentración.
En el ámbito musical el evento contó con una cartelera variada en el Foro Biker del Centro de Convenciones. El jueves 24 de abril se presentaron Los Cafres, Millonario y Mr. Blaky; para el viernes 25 el espectáculo corrió a cargo de Kumbia Kings, Mamut y El Coyote y su Banda Tierra Santa; para el sábado 26 Molotov, celebró su 30 aniversario, por lo que deleitó con todos sus éxitos junto a Santanamaz.
Con un entorno natural privilegiado, una infraestructura turística sólida y una agenda cultural vibrante, Mazatlán reafirmó su papel como anfitrión de grandes eventos internacionales. La Semana de la Moto 2025 representó no solo una celebración del motociclismo, sino también una oportunidad para promover el turismo, la economía y la imagen del destino a nivel global.