MAZATLÁN: CIUDAD DE HISTORIA, PLAYAS Y CULTURA

“Uno de los destinos de pesca deportiva más populares de México”.

Arturo Moncada
Nacional
Share
Mazatlán

Mares de azul profundo, fauna, deportes, tradiciones y modernidad es la oferta de este puerto que sigue en constante progreso en beneficio de su gente y sus visitantes.

Ubicada al sur de Sinaloa, Mazatlán es una de las ciudades más importantes del estado, donde lo moderno y lo clásico se reúnen: si bien su atractivo principal son sus playas de belleza incomparable, la ciudad cuenta también con un Centro Histórico lleno de cultura y diversión, famosa gastronomía, pesca deportiva y pintorescos pueblos alrededor que cautivan a sus visitantes.

Por ello, y con toda razón, Mazatlán es llamada la Perla del Pacífico, pues fascina a todo aquel que la visita.

Hoy Mazatlán se expande rápidamente a lo largo de la costa sinaloense, siendo el principal puerto pesquero del país, con la flota camaronera más extensa de los mares de México, además de ser una capital mundial de la pesca deportiva de primer nivel.

El nombre Mazatlán proviene del náhuatl y significa “tierra de venados”. Sus primeros habitantes fueron nómadas que en algún momento comerciaron con los aztecas, hasta que posteriormente hubo asentamientos permanentes. Años después, tras la conquista, los españoles se establecieron en la zona y fundaron el puerto, desde donde zarpaban barcos comerciales a Europa y Asia.

Atractivos

Mazatlán se divide en dos zonas, que a su vez representan diversas actividades del puerto.

La Zona Dorada, dotada con más de diez kilómetros de hermosas costas —como Playa Norte, Playa Gaviotas y Playa Venados—, aloja infraestructura turística de primer nivel y ahí se ubican la mayoría de hoteles, restaurantes de excelente calidad y la mayor parte de la vida nocturna local.

El llamado Viejo Mazatlán es la segunda zona, el área alrededor del centro de la ciudad, un excelente espacio para explorar la riqueza cultural e histórica del puerto, que posee una legendaria tradición artística y cultural.

Ahí el visitante puede admirar la arquitectura de la ciudad, la cual se caracteriza por mostrar notables trazas de influencia española, francesa, alemana, así como de otras corrientes de la Europa del siglo XIX.

El Centro Histórico es la mejor alternativa para conocer esta ancestral historia. La Catedral, el Cerro de la Nevería, la Plazuela Machado, el Teatro Ángela Peralta, Patrimonio Histórico de la Nación, y los interminables callejones invitan a contemplar las construcciones y conocer las tradiciones y la vida que ofrece la Perla del Pacífico.

Destacan además otros lugares, como el famoso Faro de Mazatlán fabricado en París, Francia. Ubicado en la cima del Cerro del Crestón, se le considera uno de los más altos del mundo con su altitud de 157 metros.

Los Portales de Canobbio están en un antiguo edificio al poniente de la Plazuela Machado.

Destaca igualmente la Escuela Principal de las Artes, alma mater de cientos de mazatlecos y extranjeros que han hecho ahí sus carreras de pintura, escultura, literatura, danza en sus diferentes géneros, teatro y música.

Y para los interesados en la historia están el Museo Arqueológico, ubicado en el Centro Histórico; el Museo del Arte; y la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, entre otros.

Un lugar obligado a donde ir en Mazatlán es el malecón. Con una extensión de 21 kilómetros, es el más largo del mundo.

Durante su recorrido el visitante puede encontrar un sinfín de artesanías o restaurantes a lo largo del malecón, muchos de ellos a nivel de la playa y que ofrecen una gran vista al mar desde sus terrazas.

En las noches el malecón tiene una belleza especial con su iluminación y palmeras, que el visitante admira mientras camina refrescándose con la brisa del mar. Está dividido en varias secciones, siendo las más populares el Paseo del Centenario, Olas Altas, Paseo Claussen y la parte de Avenida del Mar, punto donde comienza la Zona Dorada.

Playas

Por supuesto, las playas de Mazatlán son uno de sus principales atractivos, ya que están consideradas entre las más bellas de México.

Entre ellas se distingue Playa Norte, que posee un valor histórico muy importante, pues fue el primer muelle de esta ciudad y es además una de las playas sinaloenses más populares.

También sobresale Playa Sábalo, una de las más tranquilas de Mazatlán, localizada al norte de la Zona Dorada, que cuenta con una amplia extensión de dos kilómetros donde resalta su encantador mar abierto de un azul intenso que seduce a quienes la visitan, haciendo un contraste perfecto con su suave y un poco oscura arena. Esta playa es una excelente opción para quienes buscan tranquilidad y descanso.

Otra costa de gran belleza es Playa Olas Altas. Cercana al malecón, se localiza en el Viejo Mazatlán y es una de las preferidas de los visitantes porque cuenta con un ambiente agradable y sus aguas se mantienen generalmente con una temperatura promedio de 27 grados.

Para quienes buscan aventura Playa Isla de Venados es una gran alternativa. Se trata de una reserva ecológica muy importante, que forma parte de las tres islas que tiene Mazatlán. Esta playa definitivamente es considerada para aventureros, pues el solo hecho de llegar hasta ella es en sí mismo toda una aventura: se debe tomar una panga, velero, kayak o algún otro transporte acuático similar para arribar a su orilla.

Con una longitud cercana a los dos kilómetros, Isla de Venados es una de las playas azul turquesa más hermosas de Mazatlán.

Otra playa similar es Isla de la Piedra, ideal para realizar deportes acuáticos como nadar o esnorkelear, gracias a sus aguas tranquilas. Son muy populares sus paseos a caballo o en cuatrimoto.

Y para quienes buscan nadar de manera tranquila, pero siempre con precaución, Playa Cerritos ofrece aguas serenas y un ambiente familiar en toda su extensa ribera.

Deportes acuáticos

Como buen destino de Playa Mazatlán es vasto en su oferta para el deportista del mar, de lo que son ejemplo los waverunners o moto acuática y los parasailings, donde una o varias personas sujetas a un paracaídas son remolcadas por una lancha.

El buceo, la vela, el kayak, la lancha de remo, el velero, la vuelta en banana, el paseo en yate por la bahía o en catamarán son también actividades que el viajero puede disfrutar.

Cabe resaltar que Mazatlán ha sido por mucho tiempo uno de los destinos de pesca deportiva más populares de México. El visitante puede disfrutar de esta actividad pescando frente al mar, desde la playa y frente a las olas con una caña de pescar, especies como robalo o corvinas.

En cuanto a la pesca deportiva, existen embarcaciones que transportan al visitante a pescar en aguas más profundas en busca de marlín, pez espada, atún, tiburón mako, pez vela, dorado, wahoo, lobina y pez gallo.

Otro deporte que los visitantes pueden practicar en Mazatlán como no lo harán en ninguna otra parte es el golf: la ciudad cuenta con dos campos de campeonato. Uno de ellos, El Cid, se encuentra en el corazón de la zona dorada. El otro, el Estrella del Mar, es un hermoso campo al que rodea el océano, ubicado en la Isla de Piedra.

Mazatlán tiene también fama de excelente anfitrión para el segmento de Congresos y Convenciones con el Mazatlán International Center, un centro con capacidad para cuatro mil personas, que es el más moderno del noroeste de México y permite congresos, ferias y exposiciones de gran tamaño.

Todo esto y más, como gastronomía, compras, cultura y diversión, se encuentran en este histórico puerto que en sus calles, edificios, cafés y museos muestra la esencia de una ciudad que no deja de progresar y abrir los brazos para sus visitantes.