La tormenta tropical Alberto se formó el miércoles en el suroeste del Golfo de México, la primera tormenta con nombre de lo que se prevé que sea una agitada temporada de huracanes.
Alberto se ubicaba a 300 kilómetros al este de Tampico, México y a 480 kilómetros al sur-sureste de Brownsville, Texas. Tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) en Miami. Se considera que es tormenta tropical cuando tiene vientos sostenidos de entre 62 y 117 km/h (39 y 73 mph), y cuando supera eso se convierte en huracán.
“Se tiene previsto que se debilite rápidamente una vez que el centro se mueva tierra adentro, y es probable que Alberto se disipe sobre México” el jueves, de acuerdo con el NHC.
Los pronósticos indican que la tormenta arrojará de 13 a 25 centímetros de lluvia en el noreste de México y en el sur de Texas. Se prevén cantidades máximas de aproximadamente 51 centímetros de agua a través del terreno más alto de los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Según el NHC, es probable que se produzcan inundaciones repentinas y aludes en algunas zonas.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica predijo que la temporada de huracanes que empezó el 1 de junio y durará hasta el 30 de noviembre probablemente será muy superior al promedio, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. Se prevén hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o mayor.