El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas.
Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025.
Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019.
El director general del Seguro Social señaló que en 2024 se abrió la nueva especialidad de Terapia Endovascular Neurológica y para el ciclo 2025-2026 se implementará la especialidad de Neuroanestesia; también en 2019 se obtuvo un reclutamiento de 3 mil 554 de los egresados, en marzo del 2024 se reclutaron a 6 mil 669, un incremento del 86 por ciento, y ahora se ofrecerán 8 mil 869 plazas para el próximo draft.
Explicó que el IMSS ha incrementado significativamente los espacios disponibles para jóvenes seleccionados, ya que actualmente el 93 por ciento de los residentes se encuentran en unidades de Primer y Segundo Nivel de atención, y el 7 por ciento en unidades médicas de Tercer Nivel. Además, el número de cursos ha aumentado a mil 303, un incremento del 74 por ciento, y las sedes han pasado de 200 a 389 en apenas cinco años.
Destacó que el IMSS se compromete a mejorar la calidad de la formación y la seguridad de sus residentes, ya que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado una revisión de los montos de las becas y se tomarán medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes. “Lo que está hecho en México está bien hecho, y lo que está hecho en el IMSS está todavía mejor”.
Ante los médicos residentes, quienes se colocaron la camiseta con la leyenda #SoyResidenteIMSS, Zoé Robledo otorgó la bienvenida a los nuevos residentes junto al subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Gobierno, Eduardo Clark, en representación del doctor David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; y de la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su mensaje, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Gobierno, Eduardo Clark, dijo que cada residente que hoy se gradúa representa las diferentes generaciones de conocimiento en la rama médica y el legado de centenares de personas que los han precedido.
Resaltó que quienes egresan forman parte del eslabón para hacer mejor la vida de las personas al igual que sus antecesores lo hicieron hace algunos años atrás. “Hoy ustedes se integran de lleno a su trabajo, refinarán su conocimiento en la práctica, pero son parte de un legado gigantesco”.
Externó que cinco años después de la pandemia de COVID-19, México apostó nuevamente por la formación de médicos especialistas y se abrieron espacios en el sector público para formar los médicos que necesita el país. “Este año van a salir más de 17 mil médicos formados del sector público en todas las disciplinas y, en 2025, habrá casi 19 mil personas que ingresan a las residencias médicas”.
En su mensaje, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Rafael Olivos Hernández, indicó que la residencia médica es un periodo de formación intensiva y el inicio de un camino en el que serán protagonistas de su propio crecimiento, ya que durante su estancia en el IMSS adquieren conocimientos técnicos, se moldea el carácter, fortalece la ética y se entiende a la como un acto de servicio humanizado.
Destacó que en la búsqueda continua por recuperar la autonomía de gestión y fortalecer la atención de la derechohabiencia, el Seguro Social “es sin discusión el mejor centro de formación para las residencias médicas y el mejor lugar para desempeñar la función médica. Es por ello que un alto porcentaje de las y los egresados obtienen una plaza laboral a través de la nominación de médicos que organiza el IMSS y el Sindicato en su proceso de reclutamiento y contratación”.
El doctor Olivos Hernández dijo a quienes ingresan a las residencias médicas del ciclo 2025-2026 que ser parte del IMSS significa integrarse a la mejor institución de salud que tiene el mayor impacto social en este país, “aquí consolidarán conocimientos, habilidades, enfrentarán retos a su vocación y les darán obtendrán una experiencia como ningún otro espacio formativo”.
Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Alva Santos Carrillo, puntualizó que en esta ceremonia se rinde un homenaje a la excelencia, vocación, al talento y trabajo diario ininterrumpido de 7 mil 428 nuevos médicos y médicas especialistas de distintas disciplinas, cuya integración de estos médicos al sistema de salud, el IMSS reafirma su compromiso como formador y transformador de vidas.
“El IMSS es la única institución del sector salud que ha experimentado un crecimiento exponencial en la formación de recursos humanos, en específico de médicos especialistas. Se ha logrado triplicar el número de ingresos de médicos a los programas de especialización”, agregó.
La directora de Prestaciones Médicas detalló que durante el ciclo 2024-2025 el Seguro Social formó a 26 mil 964 residentes distribuidos en las 70 especialidades médicas y estomatológicas, tanto clínicas como quirúrgicas; en un total de 389 sedes de formación en los tres niveles de atención a nivel nacional a través de mil 303 cursos.
En tanto, la doctora Karla Lucero Rodríguez Flores, médica residente de Medicina Interna del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ-MF) No. 8 San Ángel, en representación de los médicos residentes entrantes del IMSS, subrayó la importancia de la humanización de la medicina y el compromiso social inherente a su profesión. “En el IMSS tenemos todo para convertirnos en los mejores especialistas por y para la seguridad y solidaridad social”.
En representación de médicos residentes egresados, el doctor Josué Páez Tirado, del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, externó que los residentes hoy tienen la satisfacción por el cierre de un ciclo y gratitud por lo recibido. “Concluyó una etapa que requirió gran compromiso y responsabilidad, donde no solamente se pusieron a prueba nuestros conocimientos médicos, sino la madurez, el temple y liderazgo con el que defendimos la vida de nuestros pacientes”.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a 10 residentes de especialidades como Ginecología y Obstetricia, Cardiología, Anestesiología, Oncología Médica, Psiquiatría, entre otras; así como la premiación de las dos mejores Tesis Médica y Quirúrgica.
Al acto protocolario acudieron el secretario general de IMSS, Jorge Gaviño Ambriz; directores normativos del IMSS, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS CDMX Norte y Sur, y Estado de México Oriente y Poniente; directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), titulares de Unidad, entre otros.