Impulsan permisos laborales para padres con hijos enfermos graves

Existen muchas otras condiciones médicas graves y terminales que afectan a niños y jóvenes, como el suicidio. La ley debe reconocerlas.

Redacción
Nacional
Share
Impulsan permisos laborales para padres con hijos enfermos graves o en riesgo de suicidio.jpg

México, 8 de febrero. La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó en el pleno del Senado una iniciativa que busca garantizar a madres y padres trabajadores el derecho a un permiso laboral para atender la salud de sus hijos cuando atraviesen por una enfermedad grave, padecimiento terminal o se encuentren en riesgo de suicidio.

Actualmente, la legislación solo contempla este beneficio para casos de cáncer avanzado y únicamente para menores de 16 años, dejando en la incertidumbre a miles de familias que enfrentan situaciones igualmente críticas. La senadora enfatizó que esta limitación es injusta e insensible, pues hay muchas otras enfermedades que pueden tener un desenlace fatal y que requieren la presencia de los padres en los momentos más difíciles.

“Es inaceptable que la ley obligue a los padres a elegir entre su trabajo y la vida de sus hijos. Enfrentar una enfermedad grave o una crisis de salud mental no debería significar la pérdida del empleo o la reducción del ingreso familiar. Hoy, la legislación les da la espalda a quienes más lo necesitan y es urgente corregir esta omisión”, declaró la legisladora priista.

Explicó que el suicidio juvenil se convirtió en una crisis alarmante en México, siendo la segunda causa de muerte en adolescentes. Subrayó que negarles a los padres la posibilidad de atender a sus hijos en estos momentos críticos no solo es una injusticia laboral, sino también una falta de sensibilidad ante una problemática que requiere acción inmediata.

“Como legisladores, tenemos la obligación de ser sensibles a la realidad que viven muchas familias. No se trata solo de números o de estadísticas, sino de historias de vida, de niños y jóvenes que necesitan el apoyo de sus padres para superar enfermedades graves o crisis emocionales. El Estado no puede permanecer indiferente”, señaló Ávalos Zempoalteca en su iniciativa.

La senadora hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para aprobar esta iniciativa sin dilaciones, enfatizando que la salud y la vida de los niños y jóvenes no pueden quedar sujetas a trámites burocráticos ni a la indiferencia gubernamental.

“El PRI está del lado de las familias mexicanas. Esta no es una propuesta política, es un acto de justicia y humanidad. No podemos permitir que más padres pasen por la angustia de no poder cuidar a sus hijos en momentos críticos por miedo a quedarse sin trabajo. La niñez y la juventud deben ser prioridad y es momento de que el Senado actúe con responsabilidad”, concluyó.