Impulsa legislador del PRI iniciativas para uso racional del agua

Propone reformar el artículo séptimo Fracción III y IV de la Ley de Aguas Nacionales

Redacción
Nacional
Share
unnamed - 2025-04-23T184758.409.jpg
GPPRI

El diputado federal Jericó Abramo Masso propuso dos iniciativas de ley para que en estados y municipios, como en el sector industrial y agrícola, se conozca cuánta agua en realidad se extrae del subsuelo, cuánto se consume y cómo se pueden mejorar los sistemas de agua en nuestro país.

En conferencia de prensa, planteó medir el 100 por ciento del agua que se extrae en México.

Hoy, dijo, los hogares en nuestro país, en la ley, no está obligado a ningún ayuntamiento a que pongan medidores.

Por ello, el representante de Coahuila sugirió que se debe obligar a estados y municipios a poner medidores en todas las casas, en todos los negocios y comercios del país para poder saber cuánto se le extrae al subsuelo o cuánto se utiliza de las presas o los ríos, esto con la finalidad de tener un criterio real sobre la toma de decisiones e inversiones que se tiene que hacer en el tema del agua.

Por ejemplo, indicó el priista, hay una gran disparidad en el tema de recaudación entre las entidades federativas en nuestro país.

En Tabasco el agua representa el 6 por ciento del total de sus ingresos, pero en Baja California representa el 40 por ciento.

“Queremos más ingresos, queremos ayudar al Gobierno Federal a tener una mejor recaudación participable para que estados y municipios tengan más recursos para combatir los rezagos en infraestructura”, aseguró Jericó Abramo.

Señaló que el suministro de agua no debe ser utilizado como botón político para obtener votos.

“Que las alcaldesas y alcaldes de cualquier partido político tengan la obligación de instalar medidores para ser responsables en su acción de gobierno para con sus gobernados”.

Sus iniciativas buscan la posibilidad de modificar el Artículo séptimo, Fracción III, y el Artículo séptimo, Fracción IV, de la Ley de Aguas Nacionales y el artículo que fortalece el Derecho Humano al agua.