El aumento priorizó al personal que está más abajo en el tabulador; beneficiará a los que están en la categoría de custodio, custodio C y policía procesal
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció un aumento salarial de hasta 11% que beneficiará a los policías de la Secretaría de Seguridad que menos ganan, así como al personal de seguridad y custodia.
Desde las instalaciones del C5 en Toluca, la gobernadora subrayó que este ajuste salarial es un paso significativo para dignificar la labor de quienes protegen a la ciudadanía mexiquense.
“Hoy reconocemos la labor del personal de Seguridad y Custodia Penitenciaria de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, con la renivelación salarial de hasta un 11% del salario neto: pasará de 15 mil 446 a 17 mil 163 pesos”, informó.
Explicó que por ello se priorizó a quienes tenían percepciones menores en el tabulador en las categorías de policía, custodia o custodio “C” y policía procesal.
“Con ello logramos la certificación de la suficiencia presupuestal para 23 mil 594 plazas a favor de la Secretaría de Seguridad por un monto total de 297 millones 975 mil 895 pesos a partir del primero de septiembre del presente ejercicio”, dijo.
El compromiso que hemos asumido, agregó, es seguir trabajando para lograr mejores salarios; este incremento es solo el inicio, pero nuestra meta es seguir avanzando, porque no podemos pedirles mucho a nuestros policías si no cuentan con lo necesario para su bienestar.
En este sentido, reconoció que contar con mejores herramientas y dignas junto a la mejora salarial incide en erradicar actos de corrupción y es un acto de justicia social. Además, enfatizó que se incide en mejorar la seguridad de las familias.
“No podemos pedirle mucho a un servidor cuando no tiene los elementos necesarios como la profesionalización, capacitación y equipamiento, pero también pensar en su vida personal, un elemento que está ganando el salario mínimo tiene esas preocupaciones”, indicó Delfina Gómez.
En este sentido, agregó, “ya no necesitas buscar otras opciones: es un aumento que nos sirve mucho y se ve que están comprometidos con el ámbito de la seguridad”, expresó.
“Con este ajuste salarial nos apegamos al pilar de más y mejores policías, porque en esta administración las condiciones laborales de quienes cuidan de los y las mexiquenses son una prioridad”, resaltó.
Gómez Álvarez enfatizó que su administración se propuso combatir la corrupción y la desigualdad para trabajar la transformación. “Una de nuestras primeras acciones para responder a esta demanda son las Mesas de Construcción para La Paz, atendemos las causas del delito a través del uso de la tecnología, realizamos trabajo en equipo de forma interinstitucional; con ello también atendemos la cuestión de inteligencia”, explicó la mandataria.
Actualmente la Secretaría de Seguridad cuenta con 23 mil 594 elementos, de los cuales ocho mil 650 son policías, cinco mil 136 policías primeros, mil 711 policías segundos, 444 oficiales y dos mil 087 de las Fuerzas Especiales.
Justicia Social
Además del aumento salarial, la gobernadora destacó que su administración buscará implementar un programa de vivienda y revisar mecanismos de becas para los elementos de seguridad estatales, pues reiteró que la mejora en las condiciones laborales de los policías es parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en el Estado de México.
“No solo pensamos en mejorar los salarios sino también en la calidad de vida de nuestros policías, por eso estamos revisando la posibilidad de ofrecerles acceso a un programa de vivienda que les permita tener mejores condiciones para ellos y sus familias”, dijo.
Queremos que tengan, agregó, acceso a mejores herramientas de trabajo y una remuneración justa, porque estas acciones sin además un acto de justicia social.
Además de ello, Delfina Gómez anunció la adquisición de 213 nuevas unidades oficiales, tipo Super Duty, 13 de ellas cuentan con blindaje nivel 5, y de esas, diez serán destinadas al Grupo Coordinador Táctico y tres a la Dirección de Tránsito. Estas patrullas están destinadas a mejorar la capacidad operativa de las fuerzas del orden en el Estado de México.
Gómez Álvarez también anunció que los elementos recibirán cursos especiales para el combate a la delincuencia, lo que refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad pública.
“Reitero mi agradecimiento por conocer cercanamente a las mujeres y hombres que valientemente arriesgan su vida para brindarnos a todos seguridad”, agregó.
Durante el evento la gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien destacó el valor del trabajo de los elementos policiales en la creación de entornos más seguros para los habitantes del Edomex.
“Las y los policías estamos comprometidos con todos los habitantes de este grandioso estado, pero también con cada uno de los sectores que representan a la sociedad mexiquense, inclusive a aquellos que nos visitan”, agregó Castañeda.
En este sentido, destacó que la encomienda de esta administración ha sido buscar y encontrar soluciones para atender la seguridad de los ciudadanos, lo que incluye incrementar el estado de fuerza, mejorar la capacitación, profesionalización y las percepciones de los uniformados.
En este sentido, el funcionario reconoció el esfuerzo, el apoyo y la colaboración, así como la labor legislativa de los diputados federales y locales y senadores, que proveen la certeza jurídica a la labor de los cuerpos policiacos.
En el evento estuvieron presentes representantes de los Poderes Legislativo y Judicial; Secretarias y Secretarios del Gabinete legal y ampliado; integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, de la Fiscalía General de Justicia; representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, y el Consejo Coordinador Empresarial.