GAM libera vialidades del Hospital Gineco-Pediatría de Lindavista

Es la tercera intervención que se realiza en la zona de los hospitales para liberar el espacio por donde transitan los derechohabientes del seguro social

Redacción
Nacional
Share
GAM Vialidades.jpg
Alcaldía GAM

El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, desplegó un operativo para retirar los vehículos que obstruyen la vía pública alrededor del Hospital de Gineco-Pediatría 3A del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la colonia Lindavista.

Fernando Martínez, Director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, detalló que es la tercera intervención que se realiza en la zona de los hospitales para liberar el espacio por donde transitan los derechohabientes del seguro social, la primera fue en el Hospital Juárez de México en donde se retiraron franeleros y colocaron 50 bolardos para evitar el uso indebido de la vía pública.

Lo mismo ocurrió en el hospital Magdalena de la Salinas, ubicado en avenida Fortuna de la colonia Magdalena de las Salinas, donde se colocaron bolardos para liberar el espacio público y permitir el acceso de los servicios de emergencia al nosocomio.

“Esta es una acción conjunta que se realiza con otras previas para retirar los carros estacionados en lugares donde no está permitido, reordenar y redimensionar el comercio en las medidas acordes para que no afecten al peatón”, mencionó.

Las inmediaciones del Hospital de Gineco-Pediatría 3A también serán delimitadas con 250 bolardos que se colocarán sobre las avenidas Instituto Politécnico Nacional y Fortuna en busca de resguardar el acceso de peatones y ambulancias en el centro médico.

Durante el operativo se retiraron ocho autos que obstruían los accesos del hospital y personal de Vía Pública de la demarcación verificó diez comercios ambulantes a quienes se informó que realizaría una homologación del diseño a fin de evitar el comercio informal.

Como parte de una acción integral se realizó el balizamiento de 350 metros de banqueta sobre la avenida Instituto Politécnico Nacional, desde la Clínica de Mama del IMSS hasta la avenida Fortuna, donde se pintaron las salidas de emergencia y desniveles para sillas de ruedas con el fin de prevenir accidentes.

Finalmente, la alcaldía desplegó cerca de 30 elementos de la Policía Auxiliar en la zona para vigilar y mantener el espacio público liberado, así como dar seguridad a los transeúntes.

Cabe destacar que el uso indebido del espacio público sobre las vías primarias impedía a las ambulancias el acceso al hospital, por ello, se tomó la decisión de despejar la zona del comercio informal y los aparta lugares.