En las próximas horas, el rápido desplazamiento del frente frío número 14 sobre el norte, noreste y oriente de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; y puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León y Querétaro.
A su vez, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico originará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas y Guanajuato, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el Estado de México, Michoacán, Tlaxcala y Zacatecas.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Por otro lado, la masa de aire polar asociada al frente mencionado, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán durante la tarde-noche evento de Norte con rachas de viento intensas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el litoral de Tamaulipas, extendiéndose durante la madrugada del miércoles a las costas de Veracruz, condiciones que se intensificarán gradualmente; así como un descenso de las temperaturas durante esta noche y la madrugada del miércoles en la Mesa del Norte.
Se pronostica para el Valle de México cielo despejado, bancos de niebla dispersos y ambiente de frío a muy frío durante la mañana. Por la tarde habrá ambiente de templado a cálido con cielo medio nublado en la región y lluvias aisladas en zonas del Estado de México. El viento será del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 9 a 11 grados y la máxima de 24 a 26 grados. Para Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 2 a 4 grados y una máxima de 22 a 24 grados Celsius.