Establecer propósitos más alcanzables al iniciar el año

Fijar tres objetivos, como máximo

Antonio Caporal
Nacional
Compartir
unam propositos año.png
UNAM

De acuerdo con la experta en intervención clínica de la Facultad de Psicología de la UNAM, Liliana Guzmán Álvarez, las emociones de tristeza, alegría, o cualquier otra emoción asociada al cierre de año y al principio de uno, podrían estar influenciadas por algunas relaciones simbólicas que vamos construyendo a lo largo de nuestra historia de vida; es decir, al significado que le damos a estas fechas en función de las experiencias que hemos pasado.
Para afrontar este período y comenzar el año con una perspectiva más útil, la experta recomienda establecer metas claras y alcanzables. A partir de ello, en lugar de fijarnos objetivos abstractos debemos elegir propósitos concretos que impliquen acciones específicas o conductas observables. Por ejemplo, tomar un litro de agua al día para ser saludable, comer una ración de verduras en cada comida, etcétera.
La experta sugiere que, al plantearnos metas u objetivos, pensemos sobre aquello que realmente deseamos para construir una vida significativa. Es importante elegir objetivos que nos ayuden a acercarnos a nuestra existencia valiosa y a definir quién queremos ser.
En ocasiones compartir las metas con nuestra red de apoyo nos ayuda a avanzar y evaluar el progreso a lo largo del tiempo y que no se quede para fin de año. Además, para Guzmán Álvarez es “fundamental ser compasivos y amables con nosotros mismos para poder avanzar hacia nuestras metas sin caer en una autocrítica excesiva que obstaculice el progreso hacia nuestra vida significativa”.