FGR analiza atraer caso de crematorio clandestino: Sheinbaum

Dijo que en Tren Maya no hay financiamiento chino.

Redacción
Nacional
Compartir
CSP 10 marzo 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 10 de marzo. Ante el descubrimiento de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Shienbaum comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya analiza si atrae el caso bajo una investigación.

No obstante, reveló, se están haciendo las investigaciones previas. “No sé si fue cateo de la fiscalía estatal y que después no resguardaron el lugar, hay que hacer una investigación para ver lo que pasó. El gobernador está en esto, está en contacto con la Secretaría de Seguridad y con la Fiscalía General de la República, en caso de qué sea necesario atraer el caso”, adelantó.

En otro tema, Sheinbaum rechazó que haya financiamiento de China en la construcción del Tren Maya.

Agregó que es posible corroborar el origen de los recursos de la obra en la Cuenta Pública, la cual se presenta todos los años ante el Congreso.

“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la Cuenta Pública, todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público, es recurso de las y los mexicanos que pagaron en impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya. No hay financiamiento chino”, dijo.

En temas internacionales y como ayer el Partido Liberal de Canadá eligió a su nuevo líder, en reemplazo de Justin Trudeau, tras una votación virtual que definió quién asumirá el cargo de primer ministro, la Presidenta confió en que se mantendrá una relación de respeto con dicho país y celebró la victoria de Mark Carney.

“Relación de respeto, como ha sido con todos los presidentes. Es este relevo que hay en Canadá. Mandamos a felicitarlo, ya habrá oportunidad para visitarlo personalmente y se mantendrá una relación de respeto y de trabajo conjunto por el tratado comercial que tenemos”, apuntó.

Sheinbaum Pardo descartó las especulaciones sobre la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda, y explicó que desde el inicio del sexenio ya se tenía pactada su dimisión en diciembre del año pasado.

No obstante, debido al tema de los aranceles, su renuncia se pospuso unos meses más.

“A Rogelio cuando le invité, me dijo que se quedaba sobre todo para hacer el presupuesto del 2025, pero que se quedaba hasta diciembre del 2024. Después le pedí que se quedara un mes más. Entonces en febrero acordamos que si todo salía bien con esta llamada con el presidente Trump, él me pedía que quería retomar sus actividades”, agregó.