EU notificó a particulares no al gobierno sobre tarifa a tomate: Sheinbaum

Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo, anunció.

Redacción
Nacional
Compartir
CSP 15 de abril 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 15 de abril. La Presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que México no fue notificado sobre las cuotas compensatorias de Estados Unidos a los tomates, sino que se envió la notificación a los abogados de los productores agrícolas.

Destacó que el precio de estos productos son correspondientes a los costos de producción, y no cuenta con subsidios gubernamentales.

“No se notificó al gobierno mexicano, ni a través de la SRE ni de la SE ni de la Secretaría de Agricultura, se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal, tendrían que haber notificado al gobierno de México. No hay sustituto del jitomate mexicano, no es sustituible por ningún lado”, sostuvo.

En otro tema dijo que el ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón, asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el próximo 1 de mayo, en sustitución de Francisco Garduño.

Explicó que el proceso de transición en dicho instituto fue importante, debido a que la migración era un tema relevante en la relación entre México y Estados Unidos.

“Entonces fue un proceso, hubo mucho diálogo con Estados Unidos al mero principio cuando llegó el presidente Trump, entonces no queríamos que hubiera en ese momento la atracción porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también particularmente en Guatemala, y ahí, pues ya hubo un proceso y capacitación, etcétera”, dijo.

En ese sentido la Presidenta señaló que no se retirarán aún los centros de atención a los migrantes mexicanos que se encuentran en la frontera.

Advirtió que podría haber más deportaciones en un futuro, y es necesario que se tengan los mecanismos para recibir a los connacionales.

“Tomé la decisión de que se quedarán los 10 centros de atención (a migrantes en la frontera), porque ahora hay una cuestión especial, dice Estados Unidos que va a haber más deportaciones, tenemos que tener todo lo necesario para recibir a nuestros connacionales”, declaró.

Ante la cancelación de la licitación de medicamentos a sobrecosto, Sheinbaum Pardo aseguró que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno está haciendo su trabajo en el caso de Birmex.

Para ello, se inhabilitará a las empresas responsables y no podrán volver a ser contratadas por el gobierno para el suministro de insumos médicos o, en dado caso, se les impondrá una multa correspondiente.

“La secretaria Buenrostro está haciendo su trabajo para poder cancelar los contratos que estaban a sobrecosto o que no corresponden y, por otro lado, el trabajo que están haciendo las instituciones para que las que faltan se haga por subasta inversa. No, en esos casos o hay inhabilitación de la empresa, que ya nunca va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”, apuntó.