Ciudad de México, a 18 de febrero. Ante la alerta de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por la venta de productos cannábicos por diversas empresas, incluida Paradise, asociada al expresidente Vicente Fox, la mandataria señaló que cualquier marca que use sustancias no aprobadas tendrá sanciones.
En este sentido, negó que se trabaje en un proyecto para la despenalización de la mariguana.
“No hay ninguna decisión. Hace investigaciones como siempre y lo que salió en los medios, invitamos al director de Cofepris para que nos informe a qué se está refiriendo, pero no hay una decisión que tenga que ver con la legalización. Cualquier empresa que haya hecho uso de sustancias que no ha sido aprobadas por Cofepris tiene sanciones. Ya vamos a ver y a invitar a la directora para que nos informe”, agregó.
En temas educativos, Sheinbaum Pardo aseguró que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se mantiene comunicación con la familia de Fátima, quien cayó de unas escaleras en una escuela en Iztapalapa, y destacó que su objetivo siempre será evitar el acoso escolar, de cualquier tipo, en las instituciones.
“Mario Delgado ha estado cerca de la familia de Fátima, se llama la jovencita, para apoyar en todo lo que se requiere. En el gobierno del presidente de López Obrador se hizo una guía y se avanzó en ese tema que ya lleva tiempo, y sí, vamos avanzando mucho. El objetivo es evitar en la cosa escolar de cualquier tipo. La violencia que se pueda generar, verbal, física y de cualquier tipo frente a un estudiante que sea distinto o diferente. Hay que valorar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y las familias que por una razón están viviendo esta situación”, apuntó.
La jefa del Ejecutivo federal señaló que el gobierno federal ha trabajado por seis años en el rescate de los cuerpos de los mineros de El Pinabete.
Resaltó que es el último capítulo de este caso, además de un memorial que se tiene preparado.
Asimismo, sostuvo que tanto CFE, Protección Civil y la Federación seguirán cerca de las familias y buscarán qué hacer con la mina.
“Este rescate lleva ya cerca de seis años y nosotros vamos a seguir hasta que no se rescate el último cuarto del último minero. No se va a suspender ese trabajo, le está haciendo Comisión Federal de electricidad y ya ha habido rescate muy importantes en pasta de conchas. En la mina del Pinabete ocurrió el accidente cuando estaba el presidente López Obrador y ya se rescataron los cuerpos de los 10 mineros”, dijo.