Durango es un estado confiable que está manejando bien sus finanzas y que ya no tiene problemas complejos con créditos, aseguró el gobierno del estado al dar a conocer que la entidad pasó al color verde del semáforo financiero y esto le permitirá avanzar en la creación de infraestructura y nuevos proyectos que dinamizarán la economía local.
“Creí que nos íbamos a tardar dos o tres años en llegar a este nivel, por la complejidad del tema financiero que encontramos al llegar al gobierno; pero hace unos días la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) nos acaba de subir a semáforo verde”, destacó el gobernador Esteban Villegas.
El mandatario estatal consideró esta una gran noticia para Durango, toda vez que las empresas que han visitado recientemente la entidad pudieron constatar que la entidad está ahora en semáforo crediticio verde y presenta buenas finanzas: “Podemos hacer cualquier acuerdo con ellas y los vamos a cumplir”.
Dinamizar la economía
El Ejecutivo local detalló que entre los beneficios de subir al color verde a tan solo unos meses de iniciada su gestión, está el hecho de que se pagarán menos intereses que al inicio de la administración, además de que se podrán solicitar créditos a corto plazo para dinamizar la economía de todo el estado.
Adelantó que con economías e incentivos, además del buen manejo de los recursos, en breve se saldarán 700 millones de pesos para llegar a los meses de octubre y noviembre en ceros y de esta manera finiquitar la deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para luego priorizar la inversión en infraestructura y nuevos proyectos.
Por su lado, la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, destacó el trabajo del mandatario estatal y el apoyo que brinda a los gomezpalatinos: “Estoy muy contenta con esta noticia del semáforo crediticio verde; esto es un antes y un después que irá detonando a la Comarca Lagunera. Le agradezco por su visión en la inversión, por promocionar a todo el estado de Durango en el extranjero y esa pasión que le ha puesto a los pocos meses de su gobierno”, expresó.
El semáforo crediticio verde es producto de que el estado ha pagado los créditos a corto plazo y se están cubriendo los créditos a largo plazo que están pendientes. Este estatus ofrece mayor confianza a los inversionistas de otras naciones.
Además, la entidad podrá contratar créditos para tener más recursos y en consecuencia habrá más inversión en obras de infraestructura, en salud y en seguridad.