Coordinan estrategias para la temporada de incendios forestales 2025

La Comisión Nacional Forestal desplegará 14 mil combatientes en todo el país

Redacción
Nacional
Share
incendios forestales estrategia.jpg
Foto: Conafor

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno, establecer estrategias conjuntas de prevención y reforzar las tareas dedicadas al combate de incendios forestales, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil en el Estado de México para la temporada de incendios forestales 2025.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez y del titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, para la realización del evento en el Centro de Convenciones de Toluca.

En su intervención, Velázquez Alzúa subrayó que, como parte de las acciones preventivas, se han realizado reuniones de trabajo con dependencias federales y estatales para planificar las estrategias de prevención y preparación para este año. Destacó que el Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, ha dispuesto de una fuerza de tarea encabezada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con 14 mil combatientes desplegados en todo el país.

La Conafor cuenta con 417 brigadas, 4,388 combatientes y una infraestructura equipada con 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos. A nivel estatal, las entidades federativas suman 1,015 brigadas y 9,612 combatientes, con 1,370 campamentos y 1,370 vehículos. Además, se disponen de 32 Unidades Estatales de Protección Civil, y el apoyo de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia.

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, destacó el apoyo del gobierno mexiquense y la unidad con la Coordinación Nacional de Protección Civil, las fuerzas armadas y las entidades federativas para enfrentar la temporada de incendios forestales bajo una estrategia de colaboración interinstitucional.

En su intervención, Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, detalló los esfuerzos para fortalecer los programas de capacitación y colaboración con las fuerzas armadas.

El director general de Conafor, Sergio Humberto Graf, reconoció la labor de las brigadas, destacando su intervención en la ayuda humanitaria en California, EE.UU. Además, enfatizó que los incendios forestales han aumentado en intensidad y severidad, por lo que se deben fortalecer las acciones de prevención y respuesta.

Como parte de las actividades de la reunión, que concluirá el 7 de febrero, se impartirán 15 talleres y cursos de actualización, con la participación de más de mil personas de las 32 entidades del país. Entre los temas abordados se encuentran el manejo del fuego, los sistemas de predicción de incendios forestales, la gestión inclusiva del riesgo de desastres y la elaboración de Programas Especiales de Protección Civil.

Finalmente, se realizó una exhibición del equipo especializado con el que el Gobierno de México está preparado para responder de manera efectiva a emergencias. En la inauguración estuvieron presentes representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los titulares de las unidades estatales de Protección Civil.