Ciudad de México, a 19 de marzo. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la coordinación con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad que fuer acordada con su homólogo norteamericano Donald Trump está funcionando.
Expuso que prueba de lo anterior, es el aseguramiento de 16 armas en Del Río, Texas, realizado por oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
“Están inspeccionando a los vehículos que vienen de Estados Unidos a México, y en esa inspección que hicieron, incautaron el 17 de marzo en una camioneta, como bien lo dices, 16 armas incluidos, tres rifles, 26 cargadores y 182 cartuchos. Entonces se ve que la coordinación en efecto está funcionando”, destacó.
También la mandataria aseguró que su gobierno tiene más coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) que en el sexenio anterior, por decisión de ella y del fiscal Alejandro Gertz Manero.
En este sentido, recordó que un representante de la FGR participa de forma permanente en la reunión del gabinete de seguridad.
“Ellos deciden cómo informan, lo que tenemos es coordinación, hay más coordinación ahora que en el sexenio pasado por decisión de la presidenta y la decisión del fiscal de tener una persona de manera permanente en el gabinete, de seguridad”, destacó.
En otro tema el titular de la SEP anunció que la jefa del Ejecutivo federal mantendrá los beneficios de la reforma al ISSSTE.
Esto comprende: eliminación deudas y quitas del Fovissste, que el organismo pueda construir viviendas, congelar la edad de jubilación, y foros escuela por escuela respecto a los esquemas de promoción.
“Los beneficios que venían en esa iniciativa, la Presidenta está planteando rescatarlos a través de un decreto presidencial. ¿De qué beneficios estamos hablando? De los importantes, unas cuentas impagables durante años que el Fovissste tenga la capacidad de condonar, de hacer quitas de esas deudas de los derechohabientes, y además que el Foviste pueda volver a construir casas”, explicó.
En ese sentido el secretario de Educación, Mario Delgado, destacó que la mandataria retiró la reforma a la Ley del ISSSTE para evitar las malinterpretaciones y la desinformación, luego de tener una conversación con los sindicatos de maestros.
“Ayer la Presidenta de la República decidió retirar esta iniciativa para que no haya malas interpretaciones, para que no haya desinformación, para que no se planteen cosas que en realidad no contenía la iniciativa”, comentó.