CNB tendrá más presupuesto y el lunes se presentarán iniciativas: Sheinbaum

Se reunirá con acereros de Monterrey.

Redacción
Nacional
Share
CSP 20 de marzo 2025.jpg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 20 de marzo. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) —dependiente de la Secretaría de Gobernación— tendrá un incremento en su presupuesto, con el fin de realizar una labor más especializada.

Además, se realiza una revisión interna en dicha comisión, para determinar las áreas en las cuales se ocuparán más recursos.

“Para la Comisión Nacional de Búsqueda, va a haber un incremento presupuestal. Una parte de este presupuesto se distribuye a las comisiones estatales. Entonces para la Comisión Nacional están haciendo una revisión de qué equipo particularmente necesitan para hacer más especializada en la búsqueda y lo que se requiera se les va dar”, expuso.

Aseguró que la iniciativa de reforma que se alista a la CNB y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas busca fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, las sanciones y generar las condiciones para que haya una base de datos genéticos única en todo el país.

Señaló que estas iniciativas se iban a presentar hoy jueves por parte de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, pero reconoció que por falta de tiempo para su elaboración, se presentarán el próximo lunes.

“El compromiso de que vienen todas estas modificaciones que tienen el objetivo, por un lado, de fortalecer la búsqueda y por otro lado fortalecer sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos única en el país, que nos permitan atender el delito desaparición y otros delitos.

“Les pongo algún ejemplo, cuando Lamentablemente fallece una persona que no es identificada, es decir que la fiscalía o los Semefos no pueden identificar por alguna razón, no hay una sola base de datos nacional. La alerta desaparición de una persona en un estado por una fiscalía no necesariamente no hay la obligación de alertar a todo el país, aeropuertos, centrales camioneras. No existe esa obligación hoy en la ley”.
La Mandataria federal señaló que este tipo de alertas está mencionado, pero está mencionado y “no hay una obligatoriedad”.

La Presidenta dio a conocer que se reunirá este jueves con empresarios del acero en Monterrey, Nuevo León, para revisar los aranceles de 25 por ciento que impuso el gobierno de Estados Unidos al acero y aluminio.

En este sentido, confirmó que previamente asistirá a la asamblea anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), que se llevará a cabo en Cintermex, donde tomará protesta la nueva directiva de dicha cámara.

“Hoy vamos a Monterrey, vamos a ir a la toma de protesta y al informe anual de Caintra, que es la organización de empresarios de Monterrey, y vamos a aprovechar ahí para tener una reunión con todos los empresarios del acero para ver el tema de los aranceles y vamos a platicar con ellos. Recuerden que nosotros, las acciones que vayamos a tomar dependen también de lo que vaya a plantear el gobierno de los Estados Unidos el dos de abril y lo haremos de manera integral”, destacó.